Un equipo de investigadores de Iowa (EEUU) ha encontrado que las dietas de las gallinas ponedoras pueden formularse con una elevada cantidad de DDG solubles (DDGS) procedente de maíz, sin afectar significativamente a la producción de huevos y a su calidad. Mientras que hasta ahora se venía adicionando entre un 15-20% de DDG, se ha demostrado que dicho porcentaje puede elevarse hasta un 69%.
En el estudio realizado se tomaron 48 gallinas que se alimentaron con tres posibles dietas, una era la de control con un 0% de DDG, otra con un 46% de DDGS y una tercera con un 69%. Dichas dietas se proporcionaron durantes 8 semanas después de un período de transición de 4 semanas, en el que el contenido de DDG se fue aumentado gradualmente.
Los resultados mostraron que la producción de huevos descendió a medida que aumentaba la cantidad de DDGS incluidos en la ración. Sin embargo, el peso del huevo se incrementaba, con lo que en conjunto no se producía un cambio significativo en la producción de huevos. También aumentó el consumo de piensos al incrementarse el contenido de DGS, lo que conllevaba un aumento en la cantidad de nitrógeno y de materia seca en las excreciones.
Los científicos consideran que hay que continuar con la investigación, si bien confían en que un nivel de DDG más elevado que el que actualmente se utiliza pueda adicionarse a la dieta de las gallinas ponedoras, siempre que se controlen los contenidos de nutrientes y de energía y la dieta se formule con una base de aminoácidos digestibles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.