El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha elaborado un borrador de Real Decreto con las bases para la concesión de las subvenciones a las Agrupaciones de Productores en los sectores ovino y caprino. El objetivo de estas ayudas es fomentar la reforma y adecuación integral de los sectores ovino y caprino durante el periodo 2008-2011, a través de agrupaciones de productores. En estos momentos, el borrador está siendo discutido con las CCAA y el sector productor.
Las actividades que podrían ser subvencionables serían:
– Constitución y desarrollo de la estructura común de gestión: Sería una subvención pagadera, para las agrupaciones de nueva creación, por una sola vez y por anticipado en el ejercicio que corresponda a la solicitud inicial, de una cuantía máxima de 50.000 euros
– Inversión en infraestructuras e inmuebles (centros de tipificación y de concentración, de recogida y tratamiento de leche cruda, de servicios de reproducción y las instalaciones auxiliares): Sería una subvención pagadera en una sola vez, en el ejercicio que corresponda.
– Dotación de servicios y actividades de formación: Estarían condicionadas a la puesta en marcha de servicios de sustitución y asesoría.
– Adaptación funcional para implantación de programas de mejora de la calidad: Para beneficiarse de la ayuda, debería comercializarse bajo el programa de producción de calidad la producción de al menos un 25 por cien de los animales de las explotaciones integrantes.
– Actividades de fomento en zonas con dificultades específicas.
A excepción de las ayudas para la constitución y desarrollo de la estructura común de gestión, la subvención estatal no podría superar el 50% de los gastos facturados. Además, aquellas agrupaciones que no contaran con reproductoras a su constitución, deberían comercializar al año, al menos, un volumen mínimo equivalente de ovinos menores de 5 meses.
Para recibir las subvenciones, las agrupaciones de productores deberían contar con un censo mínimo:
– 150.000 reproductoras de ovino de carne para las tres primeras medidas mencionadas.
– 300.000 reproductoras de carne para la implantación de programas de mejora de calidad.
– 10.000 reproductoras de ovino de leche.
– 10.000 reproductoras de caprino.
– 5.000 reproductoras de ovino y caprino para las actividades de Fomento
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.