13 de diciembre de 2007. UPA Castilla y León muestra su más absoluto rechazo a cualquier decisión que finalmente apruebe Bruselas en la reforma de la OCM del vino que signifique liberalizar los derechos del viñedo, y que atente contra los vinos de calidad.
El enorme esfuerzo inversor realizado por parte de los viticultores castellanos y leoneses en los últimos años produciendo además excelentes vinos de calidad que quedan amparados en figuras de calidad como denominaciones de origen y vinos de la tierra debe ser defendido como se merece por parte del Gobierno español.
En este sentido UPA rechaza contundentemente que se permita mejorar la calidad de los vinos con azúcares y se plantee una competencia con los excelentes caldos que de forma natural se producen en esta región.
Medidas tales como la liberalización de derechos de plantación y la supresión de todas las medidas de gestión del mercado (destilaciones, ayudas al almacenamiento, etc) tendrían como principal repercusión la eliminación del sector de un elevado número de explotaciones familiares para favorecer a otro tipo de explotaciones que representan el poder empresarial.
Además UPA ha exigido al Ministerio de Agricultura que luche por mantener la ficha financiera que ha recibido nuestro país en los últimos años, y que se defienda la viabilidad de los viticultores en este caso castellanos y leoneses que quieran seguir con su actividad.
Por otro lado UPA demanda que desde las política de desarrollo rural se complementen apoyos dirigidos a mejorar determinadas líneas de actuación a favor del sector vitivinícola, tales como la mejora de las estructuras productivas y comercializadoras, incorporación de jóvenes, ceses de actividad, medidas agroambientales… todas ellas con una clara especificidad para este sector, y en especial en estos momentos en los cuales se ha iniciado la programación de Desarrollo Rural para el periodo 2007/2013.
Por ello esperamos que la consejera de Agricultura y la ministra de Agricultura estén a la altura de las circunstancias los próximos días y defiendan con responsabilidad los intereses del sector vitivinícola de Castilla y León.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.