Una reducción del consumo global de sal de un 15% podría evitar en todo el mundo unos nueve millones de muertes entre 2006 y 2015, según un estudio publicado en la revista médica británica The Lancet, en el que se ha realizado un meta-análisis del consumo de sal y la incidencia de enfermedades crónicas en 23 países.
Existe un convencimiento general en la comunidad médica de que un alto consumo de sal es responsable de una elevada presión arterial (hipertensión) la cual es un factor de riesgo principal para padecer enfermedades cardiovasculares, que son responsables de un 50% de las muertes en Europa. Según la asociación de sal y salud Consensus Action on Salt and Health (CASH), el consumo medio es los países desarrollados está entre 10 y 12 gramos diarios, muy por encima de la dosis máxima recomendada de 6 gramos.
Una reducción de un 15% del consumo de sal se podría realizar a un coste relativamente pequeño, según los autores, a través de campañas de concienciación y regulación de los productos alimentarios. Algunas industrias agroalimentarias británicas han ya comenzado de hecho a reducir voluntariamente el contenido de sal de sus productos
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.