Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Unió-COAG denuncia que tres meses después de las lluvias torrenciales siguen sin concretarse ningún tipo de ayudas para los agricultores afectados

           

La Unió-COAG denuncia que tres meses después de las lluvias torrenciales siguen sin concretarse ningún tipo de ayudas para los agricultores afectados

14/12/2007

13 de diciembre de 2007.- La Unió-COAG denuncia que los agricultores afectados por las lluvias e inundaciones de octubre que provocaron importantes daños, fundamentalmente en la provincia de Alicante y Valencia, siguen sin recibir ningún tipo de ayudas y lo más grave incluso es que desconocen lo que podrán solicitar y cuándo.

La Unió señala que la confusión y descoordinación es tal en estos momentos que numerosos agricultores afectados, e incluso ayuntamientos, se han puesto en contacto con la Conselleria de Agricultura para reclamar esas ayudas por las lluvias y desde allí les han trasladado su propio desconocimiento al respecto.

La Generalitat se aprestó a anunciar, tras las fuertes lluvias e inundaciones de octubre, importantes inversiones para paliar las pérdidas en el sector agrario, pero hasta la fecha se ha concretado bien poco y casi siempre en forma de anuncio, según La Unió.

Se habló de préstamos en condiciones ventajosas que siguen sin conocerse, del reparto gratuito de tratamientos fitosanitarios (fungicidas) para evitar el riesgo de enfermedades en los árboles por propagación de hongos que no ha llegado por el momento a todos los municipios afectados aunque algunos sí lo han recibido, del arreglo de infraestructuras (caminos rurales, márgenes, etc) que finalmente se han quedado en tan sólo para algunos públicos. No consta por tanto que hayan ayudas para paliar los daños por arranque de árboles o para las infraestructuras de uso privado de acceso a los campos que quedaron destrozadas tras el arrastre de tierra y cañas, la rotura de riegos y casetas de riego, etc; y que no se arreglarán en muchos casos debido al endeudamiento generalizado que existe en el sector.

Y como siempre sucede en estos casos de daños climáticos está el “culebrón” de la devolución del IBI, más una trampa al final que una ayuda. La mayor parte de los Ayuntamientos incluidos en el listado de ayudas había cobrado ya a los propietarios de los terrenos el Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza rústica a la hora de publicarse y ahora siguen obviando la devolución. En este sentido, La Unió insta a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana que esté en dicho listado de ayudas a que retornen la contribución rústica lo más rápidamente posible.

Joan Brusca, Secretario General de La Unió-COAG, señala que “en estos momentos existe un alto grado de confusión entre los agricultores afectados porque no saben a qué atenerse, junto a una mezcla de indignación lógica porque se prometieron muchas cosas pero no se ha cumplido prácticamente ninguna”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo