Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Elena Espinosa inaugura las obras de modernización de la Comunidad General de Regantes del Canal de Orellana en Miajadas, Cáceres

           

Elena Espinosa inaugura las obras de modernización de la Comunidad General de Regantes del Canal de Orellana en Miajadas, Cáceres

14/12/2007

13 de diciembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha inaugurado hoy las obras de modernización de la Comunidad General de Regantes del Canal de Orellana, que permitirán incrementar la productividad agrícola de las explotaciones, mejorar las condiciones de trabajo de los regantes, y por tanto su calidad de vida, y mejorar también el medio ambiente; propiciando un ahorro de agua superior al 20 por ciento, casi 100 hectómetros cúbicos anuales.

La obra no es una actuación aislada, ha dicho la Ministra, sino que se inscribe en una apuesta de futuro del actual Gobierno de España por Extremadura, como es lo que representa el Plan Nacional de Regadíos, del que se han ejecutado ya más de 125 millones de euros, rebasando ampliamente los casi 90 Millones previstos, y en el que la inversión realizada en esta legislatura es de más de 115 millones.

En este sentido, la Ministra ha recordado que en esta legislatura se han finalizado en Extremadura ocho obras de modernización de regadíos, siete de ellas también iniciadas en este período, realizadas a través de la SEIASA, con la cooperación de la Junta, de los regantes y de las constructoras.

Elena Espinosa ha resaltado que para el Gobierno, esta región, y su medio rural, son una prioridad, y que ya lo demostró en 2004 con un plan específico para esta región, con un amplio conjunto de actuaciones, con casi todos los Ministerios implicados, para dar respuesta a las necesidades reales de los extremeños.

En julio de 2005, el MAPA firmó con la Junta de Extremadura un Convenio de infraestructuras para la mejora de caminos rurales y la vertebración del territorio, con una inversión de 76 millones de euros. Fue la primera vez que se suscribió un convenio de infraestructuras de esa magnitud.

La Ministra ha agradecido a la Junta de Extremadura la cooperación para desarrollar todo tipo de actuaciones, como obras de regadío, el convenio de caminos, al que la Junta aportó 30 millones de euros, y su implicación para definir lo que han de ser las orientaciones del desarrollo rural en los próximos años, acogiendo este año la Conferencia Internacional de la OCDE sobre innovación en el medio rural.

Elena Espinosa ha manifestado su confianza en aplicar al máximo la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural que el Congreso de los Diputados aprobó hace dos semanas, y en la que se prevé que Extremadura sea una de las regiones más beneficiadas con esta Ley, ya que el 65% de su población es rural.

La Ley, ha dicho la Ministra, persigue objetivos tan concretos como consolidar la cohesión económica y social del medio rural y, por tanto, del país; equiparar derechos y oportunidades, es decir, garantizar a los ciudadanos del campo unos servicios y unos niveles de vida equiparables a los que se disfrutan en la ciudad; y frenar el despoblamiento y la desertización de amplios territorios rurales, protegiendo con ello el medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo