Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / La Eurocámara pide una «revisión ambiciosa» de la OCM de los productos de la pesca y la acuicultura

           

La Eurocámara pide una «revisión ambiciosa» de la OCM de los productos de la pesca y la acuicultura

13/12/2007

La OCM ha establecido un conjunto de mecanismos de intervención de mercado, de apoyo a los precios y de regulación del abastecimiento de pescado cuyo objetivo es promover la concentración de la oferta a través del apoyo a la creación de organizaciones de productores (G). Sin embargo, según el Parlamento, la OCM «no está contribuyendo de forma adecuada a la mejora de los precios en la primera venta ni a una mejor distribución a lo largo de la cadena de valor del sector de la pesca» (J).

Además, los precios medios de primera venta se han estancado o reducido desde el 2000, sin que esto se haya plasmado de forma efectiva en una disminución de los precios al consumidor final de pescado fresco, que están aumentando de manera importante (L).

Por estos motivos, los diputados consideran necesaria una «revisión ambiciosa» de la OCM que garantice la renta del sector, la estabilidad de los mercados, la mejora de la comercialización de los productos de la pesca y el aumento de su valor añadido, e instan a la Comisión Europea a que presente cuanto antes una propuesta al respecto (párrafos 2 y 3).

La Eurocámara hace hincapié en que en esta revisión «resulta fundamental la implicación de los principales agentes económicos del sector», especialmente los pescadores y sus organizaciones representativas» (4).

Asimismo, el informe, aprobado por 379 votos a favor, 30 en contra y 227 abstenciones, señala que los actuales mecanismos de intervención presentan una «elevada concentración» y solicita a la Comisión Europea que evalúe si esos mecanismos son los más adecuados (6).

La sardina y el atún

Los diputados consideran que debería ampliarse la indemnización compensatoria relativa al atún y emplazan a la Comisión Europea a que establezca una indemnización compensatoria para la sardina (8).

Producción y comercialización

El Parlamento Europeo afirma que los programas operativos deberían garantizar, mediante las ayudas financieras adecuadas, la posibilidad de que las organizaciones de productores practiquen la comercialización directa de sus productos (15) y propone que se establezca un código de conducta voluntario sobre el comercio de los productos de la pesca en la UE, en el que se implique a todos los participantes del sector (18).

El informe también apoya la creación de «mercados de origen y productos tradicionales de especial calidad», que se promocionen en ferias, en el comercio minorista y en la restauración (19).

Importaciones

Teniendo en cuenta el hecho de que la producción de la Comunidad no deja de disminuir mientras que la mundial sigue aumentando, la Cámara pide aplicar a los productos importados y comercializados en el mercado interior las mismas normas que se aplican a los productos pesqueros comunitarios. Los diputados citan como ejemplos el etiquetado, las normas fitosanitarias o la prohibición de la entrada en el mercado comunitario de productos pesqueros de tamaño inferior a los mínimos autorizados en la UE (21).

Asimismo, se recomienda a la Comisión Europea que «evalúe las consecuencias de las relaciones con los terceros países, principalmente la repercusión de los productos importados en los precios de primera venta» (20).

Etiquetado y certificado ecológico

El PE recalca la importancia del etiquetado y de una correcta información al consumidor y advierte que las denominaciones comerciales «deben ser objeto de un profundo análisis» (9). Además, la Comisión Europea debería acelerar el proceso de certificación ecológica de los productos de la pesca, «necesario para una competencia sana y leal entre agentes económicos, dentro y fuera de la UE» (10).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo