La Fundación de Investigación de la Universidad de Iowa (EEUU) ha firmado un acuerdo de licencias con una empresa de genética de Nebraska, para permitirles el uso de cuatro marcadores de ADN en cuatro genes. Todos estos marcadores fueron obtenidos por la Universidad de Iowa con el apoyo del Fondo Porcino de EEUU.
El primer marcador genético es MC4R, que controla el crecimiento y que la carne sea magra. Los cerdos homocigóticos para el alelo de carne magra tienen un 8% menos grasa en el lomo y comen significativamente menos pienso.
El segundo marcador genético es el PRKAG3. Los ganaderos pueden seleccionar animales que tengan un pH más alto y mejor color de la carne. Los cerdos con este genotipo beneficioso tienen casi un pH 0,1 puntos más alto en el lomo y los jamones que los que no tienen el alelo beneficioso.
El tercer marcador es CAST, un gen que afecta a la terneza y calidad de la carne. Los ganaderos pueden seleccionar a los animales que producen carne más tierna y con más calidad.
El cuarto marcador es HMGA1, que está asociado con la grasa del lomo y el crecimiento muscular. Los ganaderos pueden seleccionar animales más magros y que tienen descendientes que también son más delgados.
El efecto de esos genes es aditivo y se pueden maximizar usándolos en combinación. La utilización de los cuatro pueden fomentar el crecimiento, reduciendo el número de días de cebo, mejorar la calidad de la carne y reducir su grasa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.