10-12-07. Hoy día 10 concluye el plazo para presentar alegaciones al borrador de la Orden que regulará el régimen de calificación de explotaciones agrarias, en el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para primera instalación y mejora de estructuras. COAG Almería ha presentado una serie de alegaciones ya que, en líneas generales, el documento no varía demasiado con respecto al antiguo Real Decreto 613.
Sin embargo, la organización agraria lamenta que los agricultores almerienses hayan perdido este año “en blanco” sin poder acogerse a esta importante línea de ayudas, única subvención pública en la actualidad para modernizar la estructura de las explotaciones invernadas. Asimismo, este retraso dificulta aún más la ya de por sí costosa incorporación de los jóvenes a la actividad agraria ya que se ven privados del único cauce legal para que existía para solicitar la subvención establecida para iniciarse en la actividad agrícola.
Una vez estipulada por parte de la Unión Europea la financiación para el periodo 2007-2013, COAG no entiende el retraso en el que está incurriendo el Ministerio de Agricultura a la hora de sacar el nuevo Programa de Desarrollo Rural que debe dar continuidad, entre otras cosas, al anterior R.D. 613, cuyo plazo de solicitud durante el pasado año estuvo comprendido entre los meses de enero y abril.
Para Almería es vital que la Administración central apruebe cuanto antes el nuevo Programa de Desarrollo Rural para el marco 2007-2013 porque, de lo contrario, miles de agricultores no podrán hacer frente al coste de mejorar sus explotaciones y el sector se verá lastrado en su evolución. Así las cosas, en una campaña decisiva para la agricultura de invernadero almeriense, los agricultores de nuestra provincia no han podido acceder a una ayuda imprescindible para afrontar la inversión realizada para adaptar sus explotaciones a los requisitos que exige iniciarse en producción integrada. “Un año en blanco sin disponer de esta subvención es demasiado para un sector que depende exclusivamente del mercado”, señala el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora.
Sin ayudas
El R.D. 613 fue derogado a principios de 2007, coincidiendo con la extinción del anterior marco presupuestario 2000-2006, por lo que los agricultores no han dispuesto esta campaña de la única ayuda pública establecida para el sector de frutas y hortalizas. Según los datos que maneja COAG Almería, en las últimas dos décadas el número de ocupados en el sector agrario ha descendido un 50% en España, mientras la renta agraria global generada por la agricultura ha permanecido estancada en términos reales. Asimismo, la incorporación de jóvenes a la actividad agraria ha retrocedido sustancialmente y, en la actualidad, el 56% de los titulares de explotación tiene 55 o más años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.