Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El sector industrial europeo de equipos agrícolas prevé un incremento del 8 % del mercado.

           

El sector industrial europeo de equipos agrícolas prevé un incremento del 8 % del mercado.

05/12/2007

Paris, 27 de Noviembre de 2007. CEMA, el Comité Europeo que representa a la industria europea de maquinaria agrícola ha celebrado su congreso anual en París el pasado 20 de Noviembre de 2007. En esta ocasión, la visión global que se tiene del mercado europeo ha sido optimista.

Según las últimas estimaciones de CEMA; el mercado europeo (EU27) de equipos agrícolas en 2007 podría llegar hasta los 20,2 billones de euros, lo que supondría un incremento del 8 %, y que reflejaría la consistencia de la agricultura europea. El mercado total de tractores en 2007 se incrementaría un 3 %, alcanzando las 164.000 unidades.

El incremento en conjunto de las ventas en Europa durante 2007 son el fiel reflejo de l conjunto de inversiones realizadas por los agricultores, que alentados por los resultados de un buen año agrícola, han adquirido máquinas más eficientes que reducen los costes de producción, garantizan una mayor seguridad en su utilización, y colaboran aún más en la protección del medio ambiente. Por el otro lado, los fabricantes de estos equipos han tenido que hacer frente a fuertes incrementos de los precios de las materias primas, principalmente aceros y productos derivados del petróleo, que han disparado los costes de producción.

Los expertos económicos de CEMA han confirmado la tendencia actual del mercado europeo, que se extenderá en 2008 experimentando otro incremento cercano al 5 %.

El Congreso celebrado por CEMA ha significado un importante hito para la asociación europea, ya que las asociaciones nacionales y las empresas han acordado una reforma esencial cuyo principal objetivo es el afianzamiento de la asociación europea, mejorando su papel como voz de la industria europea de maquinaria agrícola. Aparte de la mayor implicación y compromiso de todos los fabricantes lideres del sector, esta reforma supone la mejora de la actividades de lobby a nivel europeo. Por este motivo CEMA está trasladando sus oficinas a Bruselas, de forma que se acerca aún más al centro de toma de decisiones de la Unión Europea.

Otro de los acuerdos adoptados ha sido el nombramiento de un nuevo Presidente de CEMA. Federico Corradini, Director Industrial de CNH, ha asumido la Presidencia de CEMA. A su vez estará apoyado en las figuras de dos Vice-Presidentes, Gilles Dryancour, Director de la Oficina Europea de Deere & Company, y Franz-Georg von Busse, Director de Lemken GmbH & Co. KG, y una nueva Junta Directiva formada por directivos de empresas de todas las áreas de la industria de la maquinaria agrícola, entre los que podemos contar con Julio Fernández Marmolejo, Director General de Kubota España, S.A.

“CEMA apoya intensamente la armonización del marco legal europeo relativo a la maquinaria agrícola. Queremos garantizar un mayor nivel de seguridad para los usuarios y proteger aún más el medioambiente, pero basados en soluciones realistas que beneficien la agricultura europea pero que no limiten nuestra competitividad y que no tengan un impacto negativo en la mejora de los equipos agrícolas” , dice Federico Corradini, Presidente de CEMA.

CEMA es el Comité Europeo de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, que reúne a la asociaciones de Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, y Suiza. Es el representante de la Industria Europea de Maquinaria Agrícola ante las instituciones de la UE, en particular ante el Parlamento Europeo y la Comisión Europea.

Ignacio Ruiz, Secretario General de ANSEMAT, es miembro del Comité Técnico y del Comité de Expertos Económicos de CEMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo