En Italia, los precios del porcino pagados al ganadero se han reducido un 15%, a lo que hay que unir un importante incremento del precio de los cereales y un consumo estancado, especialmente motivado por la recuperación de la demanda de la carne de ave, tras la crisis de la influenza aviar. La situación es particularmente difícil en Piamonte, donde la organización agraria Coldiretti realizó movilizaciones a primeros de noviembre. Dicha organización ha anunciado nuevas acciones en Lombardía, según publica el Boletín Exterior del MAPA. La organización agraria Confagricoltura opina que es necesaria una mayor concentración de la oferta para mejorar el poder contractual de los ganaderos. Señalan que se podría retirar una parte de producto del circuito de las Denominaciones de Origen Protegidas y crear un canal paralelo con porcinos más ligeros.
Muchos son los que se cuestiona, al menos en parte, el modelo italiano de producción de porcino pesado. Se trata de animales de 160-180 kg destinados al jamón con denominación de origen de Parma y San Daniel. Para estos animales, el rendimiento en carne pasa de 2,5 kg de pienso necesario para un kilo de carne en animales de hasta 110/120 kilos, a 3,5-4 kg de pienso necesario para un kilo de carne en animales de más de 160 kilos. Esta diferencia de rendimientos es especialmente costosa en momentos con el actual, con un elevado precio de los piensos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.