La compañía austriaca de Bioenergía Salzburg AG acaba de poner en funcionamiento una fábrica de biogás obtenido a partir de la fermentación de hierba, constituida principalmente de la especie Poa pratensis.
Del biogás “crudo” se separa en otra instalación el metano, segregándolo del dioxido de carbono, con el fin de obtener un gas que cumpla con estándares de calidad similares al gas natural, con el que se mezcla en una proporción de un 80% de gas natural y un 20% de biometano, que puede ser utilizado en cualquier vehículo adaptado a usar gas como carburante.
En las condiciones de las cercanías de la fábrica, una hectárea de hierba produce entre 2,900-5,400 metros cúbicos de metano anuales, lo que supone una cantidad suficiente para que un turismo haga 40.000-60.000 kilómetros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.