Lunes, 26 de noviembre de 2007. Un total de 7.246 visitantes han pasado por la 1ª edición de LleidaPorc (Salón Internacional de Equipamientos y Servicios para el Sector Porcino), certamen bienal de carácter profesional celebrado entre el 21 y el 23 de noviembre en el recinto de Fira de Lleida. El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha destacado el balance positivo que han hecho la mayoría de expositores y la buena acogida de las jornadas técnicas paralelas, que han congregado a más de 1.100 participantes.
El alcalde de Lleida ha valorado también la repercusión estatal que ha tenido la feria, con la presencia de profesionales de 15 de las 17 comunidades españolas, y ha incidido en la importancia del sector porcino, que junto al de la fruta dulce resulta fundamental para consolidar la capitalidad agroalimentaria de Lleida. Ros ha dicho que LleidaPorc “tiene que convertirse en un salón de referencia a nivel de nuestra eurorregión”.
En referencia al programa de actividades, Ros se ha referido especialmente al 28º Simposio anual de la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (Anaporc), un congreso que ha congregado a 750 veterinarios y profesionales del sector porcino y que está considerado el encuentro más importante relacionado con este ámbito que se lleva a cabo en Hispanoamérica. Cabe añadir que en los próximos días el Comité Científico de Anaporc presentará un decálogo de buenas prácticas para actuar contra el Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS).
La feria, que se ha clausurado con la concesión de los XIV Premios Porc d’Or (que tienen el objetivo de incentivar y reconocer la mejora de la eficacia y la calidad de la producción porcina), ha ofrecido diversas actividades paralelas como jornadas técnicas sobre sanidad animal, innovación en el sector del porcino, sostenibilidad ambiental, precios, etc., y reuniones de trabajo como el plenario extraordinario del Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña.
LleidaPorc ha reunido a 120 expositores directos, con una superficie neta de 2.175 metros cuadrados dedicada a los ámbitos de las instalaciones (material y equipamiento para granjas, control ambiental), la nutrición, la genética y la inseminación, la sanidad y la gestión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.