Una investigación efectuada por el Grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) ha puesto de manifiesto que la duración de los paseos de las gallinas influye más en la concentración de dioxinas en los huevos producidos que la composición del suelo por el que se mueven. Cuanto mayor sea la duración del ejercicio efectuado, mayor será la concentración de dioxinas en los huevos producidos, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Los investigadores estudiaron la concentración de dioxinas en los huevos de 34 explotaciones avícolas e intentaron relacionarla sin éxito con la contaminación del suelo. Sí observaron sin embargo relación con el ejercicio realizado. Cuando los animales tuvieron que permanecer confinados, por ejemplo por una amenaza de gripe aviar, bajó considerablemente la proporción de dichas dioxinas en sus huevos.
En 10 de las 34 empresas investigadas se detectó una proporción de dioxinas mayor a la legalmente permitida de 3 picogramos por gramo de grasa. Las cantidades encontradas en los huevos variaron entre los 0,4 y los 8,1 picogramos por gramo de grasa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.