• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Simplificación de la PAC significa progresiva eliminación de los derechos basados en un historial

           

Simplificación de la PAC significa progresiva eliminación de los derechos basados en un historial

22/11/2007

En la comunicación de la Comisión sobre el “Chequeo Médico” de la PAC, se recuerda la existencia de dos modelos de aplicación del desacoplamiento de las ayudas; histórico y simplificado, así como el hecho de que el modelo histórico es difícil de justificar a medida que pasa el tiempo, ya que no parece lógico que un agricultor cobre más que otro por una misma superficie, solo por el hecho de que cobrara más en el pasado.

Por ello, se propone que gradualmente se vaya eliminando el modelo histórico pasando al régimen simplificado, en el que todas las tierras dentro de una región tendrían el mismo importe del pago único. En este sentido se permitiría a los Estados Miembros evolucionar al régimen simplificado en el período 2009-2013.

En la hipótesis de que estas ideas se aplicasen, por ejemplo en un sistema gradual similar al modelo híbrido dinámico británico, significaría que los derechos individuales del agricultor desaparecerían en 2013 y que se irían reduciendo a partir de 2009 al ser sustituido progresivamente por derechos de la tierra, que no tendrían relación con el pasado del agricultor.

Los más perjudicados por esta transición serán quienes tengan derechos elevados, como los de tabaco, algodón o remolacha, que tendrían que verían rebajados sus importes de referencia a la media de la región que se trate, por lo que quedarán con un importe inferior.

Un caso curioso se podría dar en el caso de los sectores recientemente transformados o por reformar como el tomate transformado o el vino, en el que se han establecido o se podrían establecer ayudas desacopladas basadas en un régimen histórico. En estos casos se podría dar el hecho de que coincidiera el inicio de la aplicación de estos regímenes de pago único precisamente con el inicio de la desaparición gradual del régimen histórico.

En el caso concreto del tomate transformado en España, se ha decidido una período transitorio de dos años en el que habrá un 50% de desacoplamiento. Según esto solamente se cobraría la ayuda desacoplada a partir de 2010, pero para entonces ya podría haber comenzado una progresiva reducción de los derechos históricos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo