Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Celebrar las mil formas de promover la igualdad de oportunidades para todos

           

Celebrar las mil formas de promover la igualdad de oportunidades para todos

20/11/2007

«Desde anuncios creativos en MTV y actividades para visitantes al Festival de Eurovisión de Helsinki, hasta premios a la diversidad para empresas, el Año Europeo ha ayudado a acercar el mensaje de la igualdad y la diversidad a millones de personas de toda Europa», declaró el Comisario de Igualdad de Oportunidades Vladimír Špidla. «Ahora debemos basarnos en el éxito del Año, asegurándonos de que sus actividades tengan un efecto duradero. El éxito del Año nos impulsa a todos a seguir esforzándonos por que la igualdad sea una realidad para todos en Europa».

Los puntos culminantes del Año han sido la gira del camión de la diversidad, que ha acogido a medio millón de visitantes en 99 paradas a lo largo de los 72 000 km recorridos en cinco años; la asociación del Año Europeo con el Festival del Eurovisión, que llevó el mensaje de la campaña a cien millones de telespectadores europeos; y la primera Cumbre de la Igualdad de todos los tiempos, celebrada en el marco de la Presidencia alemana de la UE, que se repetirá en 2008 en el marco de la Presidencia francesa. Además se han dedicado aproximadamente un millón de euros a diecinueve proyectos centrados en la integración de la comunidad gitana, que se encuentra esparcida por doce países.

Entre las mil actividades que tienen lugar a nivel local, regional y nacional como parte del Año, aproximadamente la mitad han sido cofinanciadas por la Comisión Europea. Entre ellas se encuentran 47 programas diferentes de formación contra la discriminación, 31 estudios o encuestas y 21 concursos para centros de enseñanza, empresas y el público en general. En Austria y Bélgica se han desarrollado campañas publicitarias, mientras que en Francia y Chipre se han aprovechado importantes festivales musicales y juveniles para difundir el mensaje de la diversidad. En Eslovenia, un grupo de personas que han sufrido discriminación —denominadas «Caras del Año»— han visitado centros de enseñanza para compartir sus experiencias. Y en Lituania, el Defensor del Pueblo para la Igualdad de Oportunidades ha sido propuesto para un premio nacional de televisión por la labor desarrollada durante el Año.

Otro éxito del Año ha sido el establecimiento de nuevas asociaciones y diálogos para promover la igualdad. Por primera vez los Estados miembros han desarrollado estrategias nacionales que abarcan los seis motivos de discriminación (véanse más adelante) contemplados en el artículo 13 del Tratado CE. Esto les ha llevado a establecer un diálogo entre departamentos de sus administraciones así como con la sociedad civil y otros agentes, a menudo por primera vez.

El acto «CELEBRAR 2007», que continuará mañana, está concebido como reconocimiento de los logros del Año. Acogerá a mil participantes de toda Europa, entre los cuales habrá ONG, interlocutores sociales, organismos encargados de la igualdad y autoridades locales, regionales y nacionales. Entre los ponentes se encuentran el Primer Ministro de Portugal, José Socrates, y los ministros de igualdad de Portugal, Italia, la República Checa y el Reino Unido. El acto incluirá además la última parada de la gira del camión de la diversidad, una visita de trescientos escolares locales y la actuación de Gipsy.cz, un grupo checo de hip hop cuyos componentes son gitanos.

Antecedentes

El Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades está destinado a sensibilizar a las personas sobre su derecho a la igualdad de trato en la UE y a promover un amplio debate sobre las ventajas de la diversidad. Los estudios ponen de manifiesto que, a pesar de la avanzada legislación de la UE para combatir la discriminación por motivos de sexo, raza u origen étnico, religión, edad y discapacidad, muchas personas siguen sin ser conscientes de sus derechos ni de cómo ejercerlos.

Una encuesta del Eurobarómetro publicada este año ha revelado que sólo la tercera parte de los ciudadanos de la UE interrogados cree conocer sus derechos en caso de ser víctimas de discriminación o acoso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo