Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AREDA responde a FERAGUA que esta nueva asociación regional pretende impulsar una mayor cooperación entre los regantes andaluces

           

AREDA responde a FERAGUA que esta nueva asociación regional pretende impulsar una mayor cooperación entre los regantes andaluces

19/11/2007

Sevilla. 16 Noviembre de 2007. La Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA), que preside Marcelo Morales, ha salido hoy al paso de las críticas vertidas por los representantes de Feragua. AREDA “entiende” el malestar de Feragua porque con el nacimiento de una nueva Asociación de Regantes “progresista” y “democrática” se rompe el status quo actual, marcado por el inmovilismo y los privilegios de unos pocos que pretenden imponer su fórmula de gestión del regadío andaluz, aunque ésta no siempre coincide con el interés general de los profesionales del medio rural que dependen del agua para garantizar la viabilidad de sus explotaciones. AREDA no pretende ir contra nadie pero sí matiza que frente a las críticas de FERAGUA, el objetivo de AREDA será resolver los problemas que sufrimos los regantes andaluces. En este sentido, AREDA quiere subrayar que nace con el ánimo de impulsar el diálogo en el regadío, respondiendo a los nuevos retos que se plantean como la modernización de recursos, el ahorro de agua o la gestión de las Cuencas Hidrográficas desde Andalucía. Y no entiende que a otras instancias que han perpetuado e impuesto históricamente una “voz y pensamiento único coincidente con grandes intereses privados” se molesten porque desde hoy nuevas voces contribuyan al debate. AREDA cree que es necesario además revisar el actual sistema de planificación en las distintas Cuencas Hidrográficas así como los órganos de dirección que permitan un mayor diálogo y un mejor aprovechamiento de los recursos.

AREDA quiere que se defiendan los intereses del regadío andaluz en su conjunto, evitando enfrentamientos estériles entre Cuencas o provincias, y trabajando para que Andalucía funcione como una unidad a nivel hidrológico acabando con los actuales “reinos de taifas” e “intereses de unos pocos” que impiden avanzar en la gestión eficaz del agua, en el ahorro, la modernización, etc.

AREDA cree, por tanto, que desde hoy, se acaba con la imposición del criterio de unos pocos en los órganos de gestión del agua, donde se toman decisiones que afectan al conjunto de los regantes andaluces. “Criterio de unos pocos” que ha permitido situaciones tan “insólitas” como que miles de regantes estuvieran a punto de perder todas sus cosechas por falta de agua durante esta campaña, lo que se traduciría en miles de empleos menos y pérdidas multimillonarias, porque la Federación que les representaba defendía acumular agua en “embalses privados” (construidos con ayudas públicas) para venderlas a otro territorios, al mejor postor. Es el caso del cultivo del arroz

AREDA agrupa a 184 Comunidades de Regantes, con más de 18.000 regantes profesionales, y una superficie global superior a 71.561,89 hectáreas, que generan un volumen de facturación superior a los 215 Millones de Euros, según explica el Presidente de AREDA, Marcelo Morales. Actualmente se está ultimando la adhesión de 30.000 hectáreas adicionales a AREDA.

AREDA tendrá como objetivos prioritarios un uso más eficaz y sostenible de un bien escaso como es el agua; la reordenación de los regadíos teniendo en cuenta criterios económicos, sociales y medio ambientales y acabar con el actual inmovilismo y atomización de las estructuras exigentes que no están respondiendo a las demandas reales de los profesionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo