Lleida, jueves, 15 de noviembre de 2007. La 1ª edición de LleidaPorc (Salón Internacional de Equipamientos y Servicios para el Sector Porcino), certamen bienal destinado exclusivamente a los profesionales de la porcinocultura y que se celebrará del 21 al 23 de noviembre en el pabellón 4 del recinto de Fira de Lleida, congregará a 120 expositores directos y tendrá una superficie neta de exposición de 2.175 m2.
El salón nace con la voluntad de convertirse en referente del sector del porcino de la Eurorregión y incluirá los ámbitos de las instalaciones (material y equipamiento para granjas, control ambiental), la nutrición, la genética y la inseminación, la sanidad y la gestión.
La feria incluye diversas actividades paralelas como la concesión de los XIV Premios Porc d’Or, que tienen el objetivo de incentivar y reconocer la mejora de la eficacia y la calidad de la producción porcina; diversas jornadas técnicas sobre sanidad animal, innovación del sector del cerdo, sostenibilidad ambiental, precios, etc., y reuniones de trabajo como el plenario extraordinario del Consejo de Colegios de Veterinarios de Cataluña.
En el transcurso de LleidaPorc también tendrá lugar, del 21 al 23 de noviembre, el 28º Simposio anual de la Asociación Nacional de Porcinocultura Científica (Anaporc), un gran congreso que congregará a más de 500 veterinarios y profesionales del sector porcino y que está considerado el encuentro más importante relacionado con este ámbito que se lleva a cabo a nivel hispanoamericano. El congreso ocupará una superficie neta de 2.829 m2.
En el acto de presentación del salón, el presidente del Patronato de la Fundación Fira de Lleida y alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha dicho que “con LleidaPorc se cierra una asignatura pendiente que tenía Lleida por su liderazgo estatal en el sector porcino y por la importancia de su industria agroalimentaria”. Ros ha destacado que la feria se complementará con dos actividades de prestigio como son la asamblea de Anaporc y los Premios Porc d’Or.
El salón está dirigido exclusivamente a visitantes profesionales (productores, representantes de industrias transformadoras, mataderos, veterinarios, representantes de cooperativas, etc.) y por este motivo se celebra en días laborables.
El vicepresidente primero del Patronato de la Fundación y presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gilabert, ha manifestado que con salones como LleidaPorc Fira de Lleida se consolida “como una entidad de referencia no sólo de las comarcas leridanas sino también de la Eurorregión”.
Préstamos de la Generalitat para paliar la crisis del porcino
El vocal del Patronato de la Fundación y delegado del Gobierno de la Generalitat de Cataluña en Lleida, Miquel Pueyo, ha afirmado que la feria acogerá interesantes jornadas técnicas sobre innovación tecnológica, controles de calidad y sostenibilidad ambiental, y ha añadido que el nuevo salón contribuye a convertir aún más Fira de Lleida en un motor de desarrollo económico y social de las comarcas de Lleida. Pueyo ha anunciado que el Gobierno catalán concederá préstamos a los porcicultores, por un valor máximo de 184.000 euros, para contrarrestar la crisis que viven los productores de cabezas de ganado reproductoras.
El consejero de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, Joaquim Llena, inaugurará el salón el miércoles 21, a las 12.15 h, en el Salón de Congresos de Fira de Lleida, mientras que la clausura tendrá lugar el viernes 23, a las 18 h, en el pabellón 4, e irá a cargo del secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Josep Puxeu.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.