Sevilla, 15 de noviembre de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, espera que el Real Decreto que en breve publicará el Ministerio de Agricultura, y que establecerá el plan de reestructuración de obligado cumplimiento para el sector del azúcar, recoja el acuerdo unánime que ayer suscribieron todas las organizaciones agrarias.
Dicho acuerdo es una continuación del que ya firmaron las OPAS el pasado 27 de septiembre. El documento incluye una serie de reivindicaciones que los productores consideran irrenunciables, como por ejemplo que el período de referencia para la reestructuración sea el mismo que el de pago único, es decir, las campañas 2004/2005 y 2005/2006. De ese modo, los remolacheros que abandonen recibirán la indemnización que les corresponda en función de la remolacha entregada en fábrica en esas dos campañas. Se consigue así un objetivo que para COAG era fundamental: la desvinculación total de la reestructuración y la siembra, para que los agricultores puedan decidir si siembran o no en esta campaña (según les resulte o no rentable), sin que por ello pongan en riesgo su derecho a cobrar la reestructuración, porque no dependerá de lo que entreguen este año.
Igualmente, el acuerdo suscrito por las organizaciones agrarias también reclama que el reparto del dinero por abandono se realice por zonas, y no por fábricas, para evitar así los desequilibrios entre los remolacheros de la zona Norte y los de la zona Sur. De ese modo, los agricultores de cada zona cobrarán la misma cantidad en función de las entregas realizadas en el período de referencia y en función del porcentaje de abandono establecido en cada zona.
A pesar del acuerdo de los productores, la industria no ha querido firmar este documento, y el próximo lunes presentará su propia propuesta para la reestructuración del sector. No obstante, COAG Andalucía espera que la voz unida de todos los productores sea escuchada por el Ministerio de Agricultura, y sus reivindicaciones recogidas en el Real Decreto para la reestructuración que debe ser publicado en breve.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.