Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Nace AREDA, la primera asociación regional de regantes que engloba a más de 71.562 hectáreas

           

Nace AREDA, la primera asociación regional de regantes que engloba a más de 71.562 hectáreas

15/11/2007

Sevilla. 14 Noviembre de 2007. La Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA), que presidirá Marcelo Morales, se ha presentado esta mañana en sociedad, en un acto que ha contado con la presencia de la Consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves; el Presidente de la CHG, Francisco Tapia; y los máximos responsables de UGT-A y UPA-A, Manuel Pastrana y Agustín Rodríguez, además de otros agentes económicos y sociales.

AREDA es la primera organización de regantes que nace con una visión regional para responder a los retos que plantea la transferencia a Andalucía de las Cuencas Atlántica, Mediterránea y del Guadalquivir. Tendrá representación en las ocho provincias andaluzas, lo que no tenía precedentes puesto que hasta ahora las Asociaciones de Regantes tenían una implantación provincial o por Cuencas Hidrográficas pero no un carácter global a nivel regional. Será líder indiscutible, además, en las provincias de Jaén, Málaga y Granada por el número de hectáreas amparadas.

AREDA agrupa a 184 Comunidades de Regantes, con más de 18.000 regantes profesionales, y una superficie global superior a 71.561,89 hectáreas, que generan un volumen de facturación superior a los 215 Millones de Euros, según ha explicado su Presidente, Marcelo Morales. A los socios fundadores de AREDA —Asociación Provincial de Regantes de Olivar de Jaén (APROJAEN); Asociación Provincial de Regantes de Málaga (APREMA); Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar (CUACN); Comunidades de Regantes “Aldeire-Calahorra” y “Vegas de Cúllar” (Granada)— se han ido sumando agentes del sector hasta configurar uno de los mayores entramados socioeconómicos del regadío andaluz. Actualmente se está ultimando la adhesión de 30.000 hectáreas adicionales a AREDA.

Todos los cultivos cuentan con una amplia presentación, destacando el olivar y hortícolas —donde AREA es líder—, cultivos que son además los más importantes por su contribución a la Producción Final Agraria, facturación, empleo y balanza de pagos; frutales y subtropicales; cítricos, arroz, fresa y cultivos industriales, entre otros.

AREDA quiere potenciar, en este contexto, un regadío eficiente, consciente de que su presencia o ausencia configura el empleo y la economía de las comarcas productoras de Andalucía. En este sentido, la agricultura de regadío representa en Andalucía el 22% de su superficie cultivada. Aporta el 57% de la producción final agraria regional y cerca del 60% del empleo en este sector. El regadío andaluz permite en conjunto la generación de 16 millones de jornales y la producción generada asciende a 1.500 Millones de Euros.

Por sectores, el agua permite la contratación de 288 jornales por hectárea en fresa; 212 en el caso de invernaderos; 88 en frutales; 86 en subtropicales; 82 en hortícolas al aire libre; 57 jornales por cada hectárea en cítricos y 30 en olivar por poner sólo algunos ejemplos.

AREDA tendrá como objetivos prioritarios un uso más eficaz y sostenible de un bien escaso como es el agua; la reordenación de los regadíos teniendo en cuenta criterios económicos, sociales y medio ambientales y acabar con el actual inmovilismo y atomización de las estructuras exigentes que no están respondiendo a las demandas reales de los profesionales.

AREDA está inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía desde el 18/10/05, con referencia 41/15485 y número 10749 y forman parte de ellas Comunidades de Regantes, Comunidades Generales y Juntas Centrales de Usuarios, culminando así un proceso de tramitación que se iniciara en 2003.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo