La interprofesión de vacuno de EEUU ha presentado los resultados de un estudio realizado en 2007, sobre los hábitos de compra de carne de vacuno empaquetada. El estudio se ha realizado analizando 123.000 paquetes de carne en 121 supermercados en 34 estados. Se ha puesto de manifiesto que una cuarta parte de los envasados de carne de “calentar y servir” son de carne de vacuno.
El estudio anterior se realizó en 2004 y se han encontrado importantes cambios en los hábitos de compra durante estos 3 años. Uno de ellos es que cada vez se vende más carne empaquetada bajo la marca del supermercado, frente a la marca de la industria. El crecimiento en estos tres años ha sido de un 107% en caso de envases de carne de músculo, mientras que ha sido de un 200% en el caso de los envases de carne picada.
También ha aumentado el porcentaje de paquetes de vacuno con carne de músculo que lleven un etiquetado nutricional. Ha pasado de ser un 16% del total en 2004 a un 24% en 2007. Asimismo, se ha incrementado el porcentaje de paquetes de carne picada que indiquen en el etiquetado alguna característica de “natural”, como “libre de hormonas”, “libre de antibióticos” o “procedente de animales alimentados con piensos vegetales”. El porcentaje de este tipo de paquetes ha pasado de un 7% en 2004 a un 25% en 2007.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.