Las perspectivas a corto plazo para el mercado mundial de la carne de porcino son prometedoras, pero los operadores comunitarios poco se van a poder beneficiar de este crecimiento. Esta es la valoración realizada por el Director de la Asociación Cárnica Danesa (DMA), Knud Buhl, durante su reciente congreso anual. EEUU será uno de los más beneficiados de este favorable mercado. De hecho, desde los últimos cinco años, EEUU ha ido aumentado sus exportaciones de porcino, año tras año, hasta los 1,4 millones de toneladas, mientras que las exportaciones comunitarias se han quedado estancadas en 1,3 millones de toneladas.
Los principales escollos a los que se enfrenta el sector porcino comunitario para resultar competitivo es sus elevados costes de producción, especialmente por la alimentación y las mayores restricciones de bienestar animal y de medio ambiente. La política de la UE en torno a los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) también supone una importante desventaja del sector porcino de la UE frente al de EEUU, según el Sr. Buhl. Además, la UE, a diferencia de EEUU, no se beneficia de los acuerdos con los mercados asiáticos, los cuales van a jugar un papel fundamental en el futuro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.