Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La Comisión Europea obliga al Ministerio de Agricultura a eliminar la discriminación a favor de las mujeres en las ayudas de desarrollo rural

           

La Comisión Europea obliga al Ministerio de Agricultura a eliminar la discriminación a favor de las mujeres en las ayudas de desarrollo rural

12/11/2007

Pagina nueva 1

En la versión definitiva del Marco Nacional de
Desarrollo Rural de España 2007-2013, recientemente aprobada por la Comisión
Europea (todavía no publicada), han desaparecido los incrementos de las ayudas
por ser mujer el beneficiario. Esta discriminación estaba prevista en las ayudas
a la incorporación de agricultores jóvenes (10 puntos porcentuales) y en las dos
medidas de ayuda al asesoramiento (implantación y utilización) en las versiones
anteriores (por ejemplo:

https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=50219
).

Las Comunidades Autónomas ya han sido avisadas de que no podrán aplicar ayudas
mayores a las mujeres, ni siquiera en aquellas medidas en que así se venía
haciendo en el período 2000-2006 (como la prima de instalación de jóvenes, que
era un 10% mayor si la beneficiaria era mayor); el nuevo criterio se aplicará
con carácter retroactivo a todas las solicitudes presentadas desde 1 de enero de
2007.

Resulta interesante saber que la Comisión Europea ha exigido este cambio porque
considera discriminatorio dar mayor ayuda a las mujeres, aunque acepta que la
condición de mujer pueda ser considerada como criterio de prioridad en caso de
insuficiencia de fondos. Se apoya en el artículo 8 del Reglamento de desarrollo
rural (nº 1698/2005), que establece que:

“Artículo 8

Igualdad entre hombres y mujeres y no discriminación

Los Estados miembros y la Comisión fomentarán la igualdad entre hombres y
mujeres y velarán por que durante las distintas fases de ejecución del programa
se evite toda discriminación por razones de sexo, raza u origen étnico, religión
o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual.”

Se entiende que este criterio podría llevar a modificar tanto el proyecto de Ley
de Desarrollo Sostenible del Medio Rural (que prevé en su artículo 16
discriminaciones como las rechazadas por la Comisión Europea), como el Plan para
la Igualdad de Oportunidades en el medio rural (aprobado por el Gobierno poco
antes de conocerse el cambio en el Marco Nacional) y, por coherencia, también
otras medidas nacionales que prevén ayudas mayores para las mujeres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025
  • Más de 7.000 mujeres son jefas de una explotación agraria en Aragón 10/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo