En la versión definitiva del Marco Nacional de
Desarrollo Rural de España 2007-2013, recientemente aprobada por la Comisión
Europea (todavía no publicada), han desaparecido los incrementos de las ayudas
por ser mujer el beneficiario. Esta discriminación estaba prevista en las ayudas
a la incorporación de agricultores jóvenes (10 puntos porcentuales) y en las dos
medidas de ayuda al asesoramiento (implantación y utilización) en las versiones
anteriores (por ejemplo:
https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=50219).
Las Comunidades Autónomas ya han sido avisadas de que no podrán aplicar ayudas
mayores a las mujeres, ni siquiera en aquellas medidas en que así se venía
haciendo en el período 2000-2006 (como la prima de instalación de jóvenes, que
era un 10% mayor si la beneficiaria era mayor); el nuevo criterio se aplicará
con carácter retroactivo a todas las solicitudes presentadas desde 1 de enero de
2007.
Resulta interesante saber que la Comisión Europea ha exigido este cambio porque
considera discriminatorio dar mayor ayuda a las mujeres, aunque acepta que la
condición de mujer pueda ser considerada como criterio de prioridad en caso de
insuficiencia de fondos. Se apoya en el artículo 8 del Reglamento de desarrollo
rural (nº 1698/2005), que establece que:
“Artículo 8
Igualdad entre hombres y mujeres y no discriminación
Los Estados miembros y la Comisión fomentarán la igualdad entre hombres y
mujeres y velarán por que durante las distintas fases de ejecución del programa
se evite toda discriminación por razones de sexo, raza u origen étnico, religión
o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual.”
Se entiende que este criterio podría llevar a modificar tanto el proyecto de Ley
de Desarrollo Sostenible del Medio Rural (que prevé en su artículo 16
discriminaciones como las rechazadas por la Comisión Europea), como el Plan para
la Igualdad de Oportunidades en el medio rural (aprobado por el Gobierno poco
antes de conocerse el cambio en el Marco Nacional) y, por coherencia, también
otras medidas nacionales que prevén ayudas mayores para las mujeres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.