• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Informe internacional sobre dieta y riesgo de cáncer

           

Informe internacional sobre dieta y riesgo de cáncer

08/11/2007

El Fondo Internacional de Lucha contra el Cáncer (World Cancer Research Fund; WCRF)ha publicado recientemente su segundo informe sobre alimentación, actividad física y cáncer. Este informe se hace cada 5 años en base a las evidencias científicas disponibles y en él trabajan más de 100 científicos de 30 países.

Algunas de las conclusiones más relevantes del informe son las siguientes.

– La obesidad aumenta el riesgo de cáncer de esofago, colorectal, páncreas, mama, endometrio e hígado).

– El consumo de alcohol incrementa el riesgo de cáncer de boca, faringe, laringe, esófago, colorectal y de mama; y es causa de cirrosis, que predispone al cáncer de hígado.

– Existen evidencias suficientes para determinar que un alto consumo de carnes rojas y de productos cárnicos procesados supone un mayor riesgo de contraer cáncer colorectal. Se recomienda un consumo inferior a 300 gr semanales de estos productos.

– Se recomienda un consumo de frutas y hortalizas al menos equivalente a 5 porciones al día.

El informe identifica algunos alimentos sobre los que existen efectos beneficiosos contra el cáncer, como los alimentos ricos en ácido fólico contra el cáncer de páncreas o los ricos en calcio frente al cáncer colorectal.

Las recomendaciones que realiza el informe para reducir el riesgo de cáncer son las siguientes:

– Mantener el menor peso corporal posible dentro de los límites de un peso normal.
– Mantenerse físicamente activo como parte de la vida cotidiana.
– Limitar el consumo de alimentos de alta densidad energética y de bebidas azucaradas.
– Consumir sobre todo alimentos de origen vegetal.
– Limitar la ingesta de carnes rojas y no consumir productos cárnicos elaborados
– Limitar el consumo de bebidas alcohólicas
– Limitar el consumo de sal.
– No consumir granos contaminados por hongos.
– Procurar satisfacer los requerimientos nutricionales solo con la dieta.
– Amamantar a los hijos
– Seguir las recomendaciones de prevención del cáncer

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo