Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Francia suspende la comercialización de OMG y adopta otras medidas para satisfacer a la ideología bio

           

Francia suspende la comercialización de OMG y adopta otras medidas para satisfacer a la ideología bio

29/10/2007

El presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, ha anunciado que Francia suspenderá la comercialización de semillas de maíz OMG, y que es intención del gobierno reducir el uso de pesticidas en un 50%, sin fecha determinada, pero si fuera posible en los próximos 10 años.

Los OMG se suspenden hasta que exista una transposición nacional de las directivas comunitarias, comprometiéndose a que esta esté aprobada en la primavera de 2008, aunque es dudoso que se puedan realizar nuevas siembras de OMG en la próxima campaña, dado el calendario.

En Francia se cultivaron esta última campaña 21.000 ha de maíz OMG tipo Bt, autoprotegido contra plagas del evento MON810 , el único autorizado, y cuenta desde 2004 con una normativa de coexistencia para prevenir la “impurificación” del maíz convencional con polen de maíz OMG. El pasado mes de junio, Francia descartó prohibir este maíz basándose en la opinión de los científicos. Sin embargo ahora decretará una prohibición unilateral a pesar de que no existe ningún elemento nuevo (al margen de la oportunidad política) que permita poner en duda la seguridad de este maíz. Otras prohibiciones nacionales de tipo políticos similares a ésta ya existentes en otros países han sido declaradas ilegales por parte de la UE.

En cuanto a los biocarburantes, el presidente ha mostrado su escepticismo, indicando que se debe revisar la política sobre los mismos, sin renunciar a los compromisos adquiridos.

Otra medida anunciada es que en los comedores escolares habrá al menos un día por semana una comida de productos provenientes de la agricultura denominada biológica, orgánica o ecológica.

Con todas estas medidas, el gobierno francés hace un guiño a la ideología de los grupos activistas, basada en gran medida la quimofobia, la postura antibiotecnología y la últimamente declarada posición en contra de los biocarburantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo