Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA: Campaña en defensa de la carne aragonesa

           

ASAJA: Campaña en defensa de la carne aragonesa

29/10/2007

ASAJA HUESCA se concentro hace dos semanas junto con un numeroso grupo de ganaderos para reivindicar la necesidad de potenciar el consumo de carne de nuestro cordero. En este acto se les hizo entrega de un cordero a los Hermanos de la Cruz Blanca, institución benéfica de la capital oscense.

Siguiendo esta campaña el pasado jueves se realizo un reparto de carne de cordero y ternera por cuatro colegios de Huesca, para que de esta manera les fuera servida en los comedores de los propios centros. La finalidad de este acto es mostrar a los escolares la calidad de los productos de nuestra tierra y enseñarles unos correctos hábitos de alimentación, en consonancia con la labor desarrollada en el propio centro escolar.

La jornada reivindicativa comenzó con la recogida de la carne en el Matadero Local y su posterior reparto por los colegios elegidos para esta muestra. En uno de ellos además los técnicos de ASAJA HUESCA, Ramón Ballarín y Gerardo Torralba, junto con el Presidente de AEA – ASAJA HUESCA José Fernando Luna, explicaron a los niños las bondades de los productos distribuidos, así como la labor ambiental de la cría de este ganado.

La jornada se cerro con una rueda de prensa de los anteriormente citados, Ramón Ballarín y José Fernando Luna, junto con el miembro del comité ejecutivo de ASAJA HUESCA Valero Casasnovas, el Director Provincial de Educación de Huesca Guillermo Iturbe y los directores de los cuatro colegios en los que se realizó el reparto.

En dicha rueda de prensa se agradeció en primer lugar a la colaboración que desde el primer momento se encontró en la Dirección Provincial de Educación y se expresó el deseo que campañas como esta sirvan para concienciar al consumidor de la calidad de los productos cárnicos producidos en esta tierra.

De igual manera se denunció la situación de abandono en la que se encuentran las explotaciones de ovino y de vacuno, siendo la crisis del ovino de mayor duración, pues se arrastra desde finales del 2006. Lamentablemente la exposición de esta situación y planteamientos propuestos ante la Dirección de Comercialización Agraria de la DGA y la Subdirección General de Ganadería del MAPA no tienen respuesta, y en la reunión sectorial del pasado lunes no se propuso ni un mínimo plan de choque para frenar esta crisis.

Existe el compromiso por parte de la DGA de volver a citar al sector en la primera quincena de noviembre, y proponer unas medidas frente a esta situación. Es caso de no considerarlas satisfactorias ASAJA HUESCA, auspiciada por sus ganaderos, continuará trabajando en defensa de este sector clave en la organización de nuestro territorio y puntero en la economía nacional.

Por último, es deseo de este Asociación expresar nuestro agradecimiento a la Dirección Provincial de Educación de Huesca, por las facilidades prestadas desde el primer momento que se les planteo esta campaña reivindicativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo