• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León: Exposición del censo vigente de electores a cámaras agrarias provinciales de Castilla y León en los ayuntamientos desde el 24 de octubre al 2 de noviembre.

           

Castilla y León: Exposición del censo vigente de electores a cámaras agrarias provinciales de Castilla y León en los ayuntamientos desde el 24 de octubre al 2 de noviembre.

25/10/2007

La Oficina Central del Censo Electoral de la Consejería de Agricultura y Ganadería proclamó el pasado viernes el censo vigente de electores a Cámaras Agrarias Provinciales de Castilla y León.

A dicho censo se han incorporado las altas, las bajas y las modificaciones que los interesados han solicitado con la presentación de sus reclamaciones en los Servicios Territoriales de Agricultura y Ganadería. A los cambios incorporados a instancias de los profesionales agrarios se suman los demandados por las Organizaciones Profesionales Agrarias en su labor de participación en la actualización del censo que recoge la Ley de Cámaras Agrarias de Castilla y León.

Dentro del procedimiento electoral iniciado el pasado 19 de octubre, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha remitido a todos los Ayuntamientos de la Comunidad el censo vigente proclamado para su EXPOSICIÓN DESDE EL DÍA 24 DE OCTUBRE HASTA EL DÍA 2 DE NOVIEMBRE. Las entidades locales menores recibirán desde el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería correspondiente, el aviso de la exposición de los censos en el Ayuntamiento al que pertenecen.

Durante este tiempo de exposición, tanto las personas inscritas que comprueben la incorrección de sus datos como las personas no inscritas que, sin embargo, deban figurar en los listados del censo, pueden presentar sus RECLAMACIONES EN LOS FORMULARIOS QUE ESTÁN A SU DISPOSICIÓN EN LOS PROPIOS AYUNTAMIENTOS, EN LOS SERVICIOS TERRITORIALES Y EN LA PÁGINA WEB DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. Señalar que las modificaciones que se produzcan como consecuencia de las reclamaciones presentadas se incorporarán al censo electoral definitivo.

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha hecho un llamamiento individualizado a todos los inscritos instándoles a que comprueben la veracidad de sus datos e invitándoles a que participen en el proceso electoral convocado.

En el caso de las personas físicas la corrección de los datos que figuran en el censo cobra especial importancia por ser potenciales candidatos de las listas electorales que configuren las organizaciones que concurran a las elecciones.

Se recuerda que pueden estar inscritas en el censo electoral vigente:

– Toda persona física, mayor de edad, que sea profesional del sector agrario como propietario, arrendatario o aparcero, ejerza actividades agrícolas, ganaderas o forestales de modo directo y personal y esté dado de alta en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social por cuenta propia o en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en función de su actividad agraria.

– Toda persona jurídica que, conforme a sus Estatutos, tenga por exclusivo objeto la actividad agraria, ganadera o forestal y la ejerza efectivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo