23 de octubre de 2007. UPA-Valladolid lamenta que la Junta de Castilla y León y su consejera de Agricultura señale que por ejemplo en nuestra provincia no hay plaga de topillos y que estamos en niveles normales, y todo para no considerar plaga al problema de estos roedores, cuando la realidad de lo que está ocurriendo en muchos municipios es muy distinta a su percepción.
En este sentido nuestra organización invita a la Administración regional a que visite algunos pueblos de nuestra provincia y compruebe in situ y junto a los agricultores si es real o no el repunte que UPA viene anunciando desde hace semanas. De este modo y tomando más contacto con el medio rural la consejera de Agricultura sería más comedida en su euforia por recordar que la plaga está controlada en los cultivos de regadío y viñedo y no repunta en el secano. Basta con visitar las parcelas de cereal y girasol para darse cuenta que los roedores siguen muy activos en varias comarcas y que los reservorios que hay en las cunetas y en las acequias pueden ser un grave problema en la provincia.
Además UPA vuelve a recordar al Gobierno que es fundamental activar el Plan de actuación para controlar la plaga, porque lejos de tener controlada la proliferación de ratones en nuestra provincia la situación puede agravarse y convertirse en insostenible si no se actúa con consistencia.
UPA critica que, una de las soluciones que pueden llevar a una rebaja en los niveles de roedores, como es la quema controlada en los secanos de la provincia, en las acequias y en las cunetas, no se estén llevando a cabo en Valladolid al no permitir quemar por el problema de esta plaga. UPA considera crucial la limpieza de cunetas, acequias y cauces que son verdaderos reservorios de topillos así como la utilización de productos fitosanitarios en aquellos lugares en los que se considere necesario.
UPA-Valladolid pide agilidad a la Junta de Castilla y León para darse cuenta que el problema de los topillos no ha sido erradicado en la provincia, y que aún está a tiempo para permitir las quemas controladas de cunetas y acequias. De no hacerlo será la única responsable de los problemas que se puedan dar en las cosechas del año que viene y como tal debería hacerse cargo de todos los daños, sin franquicias, con producciones reales y a precios de mercado que se puedan producir en la provincia por este motivo. Desde UPA no vamos en tener ningún inconveniente en colaborar en todo lo que podamos, como lo hemos hecho en innumerables ocasiones. En este caso lo que pedimos a la Administración es que reaccione y habilite los medios para que podamos prevenir posibles daños que al año que viene pueden ser muy graves en la provincia de Valladolid.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.