En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado ayer, la Comisión Europea no respondió ante la petición de varios países, como Francia y Polonia, de que se aumentaran las restituciones a la exportación a la carne de porcino. El fundamento de la demanda es poder compensar la paridad record del euro frente al dólar, así como el incremento del precio de la alimentación de los animales, que ha subido un 35% entre septiembre de 2006 y septiembre de 2007.
Durante el Consejo, la delegación polaca, apoyada por las delegaciones de Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Grecia, España, Francia, Irlanda, Chipre, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Holanda, Austria, Rumania y Eslovenia, mostró su preocupación por la critica situación en la que se encuentra el sector y demandó medidas de apoyo.
La Comisión Europea se ha limitado a recordar que hace unos días se aprobó la apertura del almacenamiento privado de 100.000 tn de carne de porcino. Esta medida entrará en vigor a partir del 29 de octubre y durará de 3 a 5 meses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.