• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UAGN; Organizaciones del Valle del Ebro alertaran al MAPA del riesgo de desaparición del cultivo del tomate para industria

           

UAGN; Organizaciones del Valle del Ebro alertaran al MAPA del riesgo de desaparición del cultivo del tomate para industria

22/10/2007

Representantes de la Asociación de Industrias Agroalimentarias (CONSEBRO), la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN) y la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ya tienen concertada una reunión en Madrid para el próximo miércoles día 24 de Octubre, con los máximos responsables del Ministerio de Agricultura, en la que tratarán de exponer su posicionamiento conjunto respecto a las opciones que contempla la reforma de Organización Común del Mercado ( OCM) de Frutas y Hortalizas repecto, fundamentalmente, al desacoplamiento de las ayudas para integrarlas en el pago único y el periodo de referencia que pueda tomarse para calcularlar sus importes; para que la decisión final que debe adoptar el Ministerio antes del 1 de Noviembre no perjudique los intereses legítimos de los productores tradicionales del tomate del valle del Ebro.

Referente al tomate con destino a su transformación industrial, la nueva OCM autoriza a cada Estado miembro para poder establecer, si así lo deciden, el desacoplamiento total 100% desde la próxima campaña ó un periodo transitorio máximo de 4 años (2.008-2.011) antes de aplicar el desacoplamiento total, con la condicion de que la parte de la ayuda que se mantenga acoplada no supere el 50%.; y la ayuda individual a cada productor puede calcularse sobre el periodo de referencia que cada Estado considere oportuno, dentro del tramo comprendido entre los años 2.001 y 2.008.

Se trata de decisiones muy importante ya que inciden directamente sobre los intereses de los productores de uno de los cultivos tradicionales del valle del Ebro cuyas penalizaciones de la ayuda comunitaria en estos últimos años, el 63% en la campaña anterior, han propiciado un fuerte desplazamiento del cultivo del tomate para industria hacia otras regiones, razón por la cual, la decisión del Minsiterio al respecto será determinante para los intereses del Valle del Ebro.

Pamplona a, 19 de octubre de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo