Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG Andalucía pedirá al consejero que medie para garantizar la rentabilidad del cultivo de remolacha

           

COAG Andalucía pedirá al consejero que medie para garantizar la rentabilidad del cultivo de remolacha

22/10/2007

Sevilla, 19 de octubre 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, acudirá el próximo lunes a la reunión del sector de la remolacha que tendrá lugar en la Consejería de Agricultura. En este encuentro, COAG planteará al consejero, Isaías Pérez Saldaña, que el proceso de reestructuración del sector azucarero debe ponerse en marcha lo antes posible, para aclarar el futuro tanto de los productores que decidan mantenerse en el cultivo como de los que decidan marcharse. En opinión de COAG, tanto los que se queden como los que abandonen deben poder hacerlo con garantías y, además, ningún agricultor debe estar obligado a sembrar remolacha, tal y como pretende la industria, si antes no se le asegura un precio rentable.

Por eso, esta organización agraria rechaza el intento del presidente de Ebro Puleva de enfrentar a los trabajadores de sus fábricas con los remolacheros, al declarar que “si ellos prefieren, en vez de entregar la remolacha a la planta, acogerse a las medidas de abandono y no cultivar azúcar se producirá una situación absolutamente impensable y no se podrán mantener abiertos aquellos centros donde los agricultores prefieran acogerse a los incentivos de la UE por abandono, que tienen una importante cuantía, por lo que los remolacheros saldrían muy bien parados”.

COAG Andalucía recuerda que para el mantenimiento de los empleos de la industria y la continuidad del sector remolachero lo que tiene que hacer Ebro Puleva es pagar un precio justo por el producto, porque lo que no parece razonable es exigir a los agricultores que cultiven remolacha sin garantizarles la rentabilidad de dicho cultivo. Sólo un compromiso firme de la industria permitirá el mantenimiento y la viabilidad de un sector con enorme importancia socioeconómica para las zonas productoras.

En el encuentro del lunes, esta organización agraria volverá a plantear la necesidad de que el proceso de reestructuración del sector azucarero se desarrolle en una sola campaña, la correspondiente a 2008/2009, alcanzándose entonces la reducción del 50% de la cuota nacional, para que los productores puedan percibir las ayudas acopladas al cultivo, las cuales, sumadas a las aportaciones complementarias de las administraciones y de la industria azucarera, pueden permitir garantizar el mantenimiento de la producción del 50% de la cuota restante. Igualmente, COAG considera fundamental que los años de referencia para acogerse a dicho plan de reestructuración sean los mismos que se aplican para el Pago Único, es decir, los correspondientes a las campañas 2004/2005 y 2005/2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo