Dos
posibilidades de abandono
Existen dos
posibilidades para abandonar la producción de remolacha y azúcar con derecho a
indemnización:
Iniciativa
de los agricultores.
Los remolacheros que tengan contrato de la campaña 07/08 (la sembrada este año
en la zona norte y la que se siembra ahora en la zona sur) pueden solicitar
durante un plazo que la administración abrirá durante el mes de noviembre el
abandono de la cuota que corresponda a su remolacha.
Iniciativa
de las industrias.
Las industrias pueden solicitar antes del 31 de enero un plan de
reestructuración que incluya un abandono de cuota. Si la industria presenta un
plan que suponga un abandono superior al 10% de su cuota no se tendrá en cuenta
la iniciativa de los agricultores que correspondan a esa empresa.
¿Cuánto
cobran los agricultores?
–
El 10% de la
ayuda a la industria de 625 €/tn de azúcar (62,5 €/tn de azúcar), para los
abandonos que se realicen en 008/09 o el 10% de 520 €/tn (52 €/tn) para los
abandonos que se realicen en 09/10. Estas cantidades son suponiendo un
desmantelamiento total de la fábrica. Para desmantelamientos parciales hay una
ayuda inferior. De esta ayuda habrá que deducir una parte para los contratistas
de maquinaria.
–
Una ayuda
suplementaria de 237,5 €/tn., que se aplica tanto a los agricultores afectados
por reestructuración en 08/09 como los de 09/10, en este ultimo caso siempre que
corresponda a una reestructuración que estuviese ya comprometida dentro de un
plan de reestructuración presentado antes del 31 de enero de 2007.
Los
agricultores afectados por abandonos en 09/10 que no estuvieran comprometidos
por la industria antes de del 31 de enero de 2008 solo recibirían el 10% de la
ayuda industrial de esa campaña; es decir el equivalente a 52 €/tn de azúcar.
La ayuda es
solamente en principio para los productores que hayan celebrado un contrato de
suministro con la empresa durante el periodo anterior a la campaña en la que se
produce el abandono y para la producción de azúcar correspondiente a la cuota a
la que se ha renunciado. El Estado Miembro deberá determinar cual es el período
anterior a la campaña que se abandona en el que se debe haber contratado para
tener derecho a la ayuda.
La ayuda en
toneladas de remolacha dependerá del rendimiento azúcar/remolacha que se
considere, del desmantelamiento o no de la fábrica, de la parte destinada a los
contratistas de maquinaria, así como de la consideración que se de pueda dar al
conjunto de la remolacha de una zona respecto a la cuota que se abandone. La
equivalencia aproximada en remolacha sería en principio en torno a unos 40 €/tn
para el total de los abandonos que se produzcan en 08/09; ligeramente inferior,
de unos 39 €/tn para los abandonos de 09/10 comprometidos en un plan industrial
antes del 31 de enero de 2008; y de unos 7 €/tn para los abandonos de 09/10 que
no hayan sido comprometidos antes de esa fecha.
¿Qué
agricultores cobran las ayudas ?
– En el caso
de abandono por iniciativa agrícola los primeros agricultores, por orden
cronológico, que lo hayan solicitado antes del 30 de noviembre en la
convocatoria que se abrirá por parte de la administración, hasta completar un
10% de la cuota de la fábrica.
– En el caso
de abandono industrial, los agricultores que se pudieran determinar mediante un
acuerdo del sector agrícola e industrial. En caso de no haber acuerdo, será la
administración quien deberá determinar los criterios para determinar cual es la
remolacha y los remolacheros que se consideran afectados a efectos de cobrar la
ayuda y en que cuantía.
¿Quién tiene
la capacidad de decisión sobre la reestructuración?
– Según la
normativa comunitaria, los agricultores son quienes tienen la capacidad de
decisión de abandono de cuota por el mecanismo agrícola, con el límite del 10%
antes indicado.
– En el
mecanismo industrial; la decisión sobre la cantidad de cuota que se abandona, el
calendario, así como de las fábricas que se cierran corresponde a la industria;
si bien existe obligación de abrir un proceso de consulta interprofesional con
los productores de remolacha. Una decisión industrial de abandono de más de un
10% deja sin efecto las peticiones de los agricultores, aunque estas se podrían
tenerse en cuenta si así se acordase.
¿Cuál es el
calendario previsto?
A finales de
octubre, serán publicados en el Diario Oficial los nuevos reglamentos que
regulan la reestructuración.
La
administración establecerá la normativa nacional de aplicación a últimos de
octubre o a primeros de noviembre y convocará a los remolacheros para que
realicen las peticiones individuales de abandono antes del 30 de noviembre.
Paralelamente, los industriales podrán presentar un Plan de Reestructuración
antes del 31 de enero, sobre el que deberán tratar de ponerse de acuerdo
industria y agricultores. Los planes de reestructuración presentados deberán
aprobarse o rechazarse por parte de la Administración antes del 28 de febrero.
Antes del 31
de marzo, las empresas podrán solicitar una solicitud adicional de abandono, si
se les ha concedido previamente un abandono para la campaña 08/09 y éste ha sido
superior al porcentaje de retirada cautelar de cuota que se decidió para la
última campaña (10,5% en España).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.