Madrid, 11 de octubre de 2007.- Mientras que la población española crece de manera sostenida en los últimos años, la producción de huevos evoluciona en sentido contrario.
El sector está sufriendo constantes incrementos de los costes de producción. Ello se debe tanto a las obligaciones derivadas de la implantación del modelo europeo demandado por el consumidor (que implica niveles elevados de bienestar y sanidad animal, protección del medio ambiente y seguridad alimentaria) como, más recientemente, al efecto de la subida de los precios de las materias primas para alimentación de las aves. El resultado es que los costes de producción son hoy un 40% superiores a los de 2003.
Sin embargo, los avicultores no han podido repercutirlos a lo largo de la cadena y sus márgenes se han reducido progresivamente cediéndolos a la distribución comercial. Muchos productores se han visto obligados a dejar su actividad en el sector por falta de rentabilidad. Este es el origen de un descenso significativo en la producción de huevos en España, que confirman los datos de las estimaciones de producción de huevos elaborados por el Ministerio de Agricultura.
Mientras que en el año 2003 se producían en España 292 huevos por habitante, en el año 2006 solo se produjeron 261, cifra que sigue reduciéndose en el año 2007. Esto ha originado una fuerte tensión en el mercado español, que está alcanzando sus máximos en estos días.
De no cambiar la situación, el futuro de la avicultura de puesta española, la segunda en importancia de la UE, está seriamente comprometido, a pesar del esfuerzo realizado en los últimos años por las empresas del sector por adaptarse a las exigencias normativas y de mercado. El sector español del huevo lo integran numerosas explotaciones familiares y empresas pequeñas y medianas, repartidas por todo el territorio, que dan empleo a más de 10.000 personas y facturan unos 800 millones de euros al año, contribuyendo con su presencia al desarrollo del medio rural en que se ubican.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.