Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / INPROVO: La producción de huevos en España ha descendido más de un 10% en los últimos años

           

INPROVO: La producción de huevos en España ha descendido más de un 10% en los últimos años

15/10/2007

Madrid, 11 de octubre de 2007.- Mientras que la población española crece de manera sostenida en los últimos años, la producción de huevos evoluciona en sentido contrario.

El sector está sufriendo constantes incrementos de los costes de producción. Ello se debe tanto a las obligaciones derivadas de la implantación del modelo europeo demandado por el consumidor (que implica niveles elevados de bienestar y sanidad animal, protección del medio ambiente y seguridad alimentaria) como, más recientemente, al efecto de la subida de los precios de las materias primas para alimentación de las aves. El resultado es que los costes de producción son hoy un 40% superiores a los de 2003.

Sin embargo, los avicultores no han podido repercutirlos a lo largo de la cadena y sus márgenes se han reducido progresivamente cediéndolos a la distribución comercial. Muchos productores se han visto obligados a dejar su actividad en el sector por falta de rentabilidad. Este es el origen de un descenso significativo en la producción de huevos en España, que confirman los datos de las estimaciones de producción de huevos elaborados por el Ministerio de Agricultura.

Mientras que en el año 2003 se producían en España 292 huevos por habitante, en el año 2006 solo se produjeron 261, cifra que sigue reduciéndose en el año 2007. Esto ha originado una fuerte tensión en el mercado español, que está alcanzando sus máximos en estos días.

De no cambiar la situación, el futuro de la avicultura de puesta española, la segunda en importancia de la UE, está seriamente comprometido, a pesar del esfuerzo realizado en los últimos años por las empresas del sector por adaptarse a las exigencias normativas y de mercado. El sector español del huevo lo integran numerosas explotaciones familiares y empresas pequeñas y medianas, repartidas por todo el territorio, que dan empleo a más de 10.000 personas y facturan unos 800 millones de euros al año, contribuyendo con su presencia al desarrollo del medio rural en que se ubican.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo