La siembra de remolacha en Andalucía se desarrollará en las próximas semanas y en este año concurren una serie de circunstancias particulares que hay que considerar:
– La menor rentabilidad del cultivo en muchos casos por aplicación de la Reforma de la OCM y los menores precios que establece la UE, así como la mayor rentabilidad de cultivos alternativos, tales como cereales y oleaginosas.
– La reestructuración del sector en las próximas campañas provocada por la misma OCM, y en particular por la última reforma del régimen de reestructuración del sector azucarero, que prevé ayudas importantes para los agricultores afectados por el proceso de reestructuración.
En estas condiciones, muchos remolacheros se pueden preguntar si les conviene o no sembrar remolacha en este otoño, no ya en base a la rentabilidad del cultivo, sino por la posible ayuda de reestructuración a la que podrían tener derecho.
Hay que considerar que la campaña de siembras en el sur de este año es la 07/08, la misma de la remolacha que ya se sembró en el sur la pasada primavera, ya que con la ultima reforma de la OCM las campañas de la Zona Sur no proceden a las de la Zona Norte, sino que son posteriores.
Aun no está publicada la reforma del régimen de reestructuración del azúcar que se acordó en el último Consejo, ni se espera que lo esté hasta finales de este mes. Tampoco se conoce aun el desarrollo que se dará en España de los reglamentos. No obstante, según los borradores de los textos legales que se conocen, la posible ayuda a la reestructuración podría venir por dos vías:
– Por una reestructuración por petición agrícola que se derive de las peticiones individuales de los remolacheros que se hagan en un período que se abrirá en noviembre.
– Por una reestructuración por solicitud de la industria, que se puede hacer hasta el 31 de enero, que dejaría sin efecto las peticiones agrícolas si prevé un abandono superior al agrícola y en todo caso superior al 10% de la cuota.
Para que un remolachero pueda realizar una solicitud directamente, en un plazo que finalizará el 30 de noviembre, es imprescindible según la normativa comunitaria, que éste tenga un contrato de la campaña anterior a la que solicita el abandono, por lo que forzosamente deberá para ello contratar remolacha en la 07/08, que es la que se siembra ahora en Andalucía. Es decir si no contrata remolacha ahora no tendrá ni siquiera derecho a solicitar la ayuda de reestructuración por esta vía, según la normativa comunitaria.
En el otro caso, para beneficiarse de un posible abandono industrial deberá haber contratado remolacha en el período anterior al de la campaña que se abandona. Este período deberá determinarse por parte de la administración y aun no no se conoce, ni parece probable que se determine antes del momento de tomar la decisión de siembra el cual es ya en esta fechas.
En definitiva, es necesario sembrar remolacha en las próximas semanas en la zona sur por lo menos para poder realizar la solicitud de reestructuración agrícola en noviembre y cobrar la ayuda si se aplica este mecanismo.
En el otro caso de que se aplicase una reestructuración por el mecanismo industrial, lo que teóricamente no se sabrá con certeza hasta diciembre, también podría ser que la siembra de ahora condicionase en cierta medida la percepción de la ayuda de reestructuración, pero es algo que no se sabrá hasta entonces.
En resumen, actualmente no se puede determinar si es necesario sembrar o no sembrar remolacha en el sur para cobrar la ayuda de reestructuración y lo más probable es que tampoco se sepa antes de las fechas normales de siembra. Puede ser que sembrar sea imprescindible o condicionante o que no lo sea, todo depende de decisiones políticas e industriales que se tomen, que aun no se conocen y que tampoco se conocerán al menos hasta diciembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.