Aunque estaba previsto para primeros de este año, no ha sido hasta el pasado 1 de septiembre cuando finalmente ha entrado en vigor en Argentina, el Sistema Nacional de
Identificación de Ganado Bovino. Según este sistema, todos los terneros (machos y hembras) nacidos en 2006 tienen que estar identificados antes de su primer movimiento. Esta identificación ya está implantada en el ganado bovino destinado a la exportación, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Cada explotación tiene asignada una clave de identificación.. Dicha clave coexistirá como elemento de identificación del productor, juntamente con el Registro Nacional Sanitario de Productos Agropecuarios, y será utilizada para conformar la identificación individual del animal en el crotal correspondiente.
La identificación individual del animal será única y permanente, a través de la implantación de un crotal de tipo tarjeta en la oreja izquierda del animal, y un segundo crotal, del tipo “botón-botón” en la oreja derecha. La identificación comenzará con los animales nacidos en el año 2006, con el objeto de que al cabo de un tiempo estén identificadas el 100% de las existencias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.