Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de León nominó al cabeza de lista para las elecciones sindicales a camaras agrarias

           

ASAJA de León nominó al cabeza de lista para las elecciones sindicales a camaras agrarias

09/10/2007

La organización agraria ASAJA de León, que reunió este fin de semana sus máximos órganos de gobierno entre asambleas, nominó a Pedro Cañón Fernández como cabeza de lista en las elecciones a Cámaras Agrarias que se celebrarán el 16 de diciembre. El candidato, que recibió un respaldo unánime, es ganadero profesional de vacuno de leche y también tiene una agricultura complementaria en la que cultiva cereales, maíz y forrajes. Pedro Cañón, de 37 años de edad, está soltero y vive en Villafalé, localidad del municipio de Villasabariego del que es concejal en la oposición. Pertenece a la Junta Directiva de ASAJA desde octubre de 2004.

El plazo para presentar las candidaturas finaliza el 8 de noviembre. Cuando el censo sea definitivo, recogerá la participación de unos 10.000 votantes, de los cuales el 41 por ciento son mujeres. En los pasados comicios del año 2002, el censo de votantes fue de 12.646 y ASAJA resultó ser de nuevo la organización más votada con el 40 por ciento de los sufragios, seguida de UGAL con el 29,17 por ciento, COAG con el 21,62 y UCALE con el 9,16. Destacar como negativo la abstención del 45%, la más alta de toda la región.

Las elecciones a cámaras agrarias tienen una doble finalidad: elegir los órganos de gobierno de la Cámara Agraria Provincial y medir la representatividad sindical en el sector agrario. La presidencia de la Cámara Agraria recae por ley en el cabeza de lista de la organización más votada.

ASAJA se marca como objetivo ganar estas elecciones con un voto más que todas las demás organizaciones juntas, volviendo a la mayoría absoluta de los primeros comicios en 1997. Para ello contará con una candidatura en la que se vean reflejados los profesionales del sector y pondrá en el balance el haber sido la organización más reivindicativa y hasta combativa en los últimos cinco años con todos los gobiernos, así como el haber destacado por los servicios de asesoramiento de todo tipo prestados al sector cuando éste más los ha necesitado.

León, 8 de octubre de 2007.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo