3 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Congreso donde ha planteado su preocupación, compartida por numerosos Estados miembros, por el impacto que puede suponer el levantamiento del sistema de derechos en las Denominaciones de Origen, recordando su recomendación a la Comisión Europea para que esta medida sea tratada con la máxima precaución, y siempre a favor de los productores de vinos de calidad.
En este sentido Elena Espinosa ha manifestado que, si bien la Comisión contempla la posibilidad de que las Denominaciones de Origen puedan seguir limitando los rendimientos por hectárea, para preservar la calidad o realizar almacenamientos cualitativos, estos sistemas de regulación de la oferta podrían ser insuficientes, si no van acompañados de una gestión de los derechos de plantación para aquellas superficies que quieran producir vinos con Indicación Geográfica.
Las Denominaciones de Origen, ha señalado la Ministra, deberían poder seguir ejerciendo, para los vinos de calidad, el control del potencial vitícola, pudiendo establecer un sistema de limitación de la superficie de plantación, dentro del área geográfica de la Denominación de Origen, delimitada por razones climáticas o edafológicas, recayendo la posible gestión de derechos de plantación en las Comunidades Autónomas.
La Ministra ha indicado que se seguirán organizando reuniones con todos los sectores con intereses en el vino y con las Comunidades Autónomas, para que la posición a defender en Bruselas cuente con el mayor respaldo posible, manteniendo, igualmente, contactos con otros Estados miembros, para realizar planteamientos comunes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.