Madrid, 02 de octubre de 2007.- Conceptos como IMC (índice de masa corporal), hidratos de carbono, proteínas, nutrientes, grasas,… han dejado de ser para los jóvenes pura teoría que invita al aburrimiento gracias al nuevo juego interactivo creado por la Fundación IAB, Food About®. Este juego, accesible desde Internet (http://www.alimentacionyvida.org/food/), destaca por su fácil manejo y por transmitir conocimientos de una manera sencilla y divertida.
Con una orientación claramente didáctica, Food About® pretende conseguir que los jóvenes se familiaricen con estos términos, comprendan su significado y, sobre todo, tomen conciencia de lo importante que es seguir una alimentación adecuada y realizar habitualmente actividad física.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la alimentación, la actividad física y la salud, adoptada en el año 2004 por la Asamblea Mundial de la Salud, y por ende, responde a los principios y actuaciones de la Estrategia NAOS, Nutrición, Actividad Física, prevención de la Obesidad y mejora de la Salud, a través de la que se está implementando la acción mundial en España.
Aprender jugando
Food About® cuenta con una serie de personajes cuya descripción responde a perfiles generales para que los adolescentes se sientan identificados con alguno de ellos. Cada uno de los personajes se ha definido con un Índice de Masa Corporal (IMC) y tiene asignados cinco marcadores: energía, salud, hábitos saludables, forma física y cohesión. El jugador tiene que conseguir un equilibrio adecuado entre todos ellos y su IMC eligiendo entre las distintas alternativas que se le van planteando durante el juego.
El juego se desarrolla en la ciudad, donde tres amigos quedan un sábado por la mañana para dar una vuelta por el barrio que está en fiestas. A lo largo del día podrán participar en numerosas actividades a través de mini juegos como el street basket, la gymkhana, un dance party y el skate. Se trata de pruebas que hay que ir superando para seguir adelante. Las puntuaciones obtenidas producen cambios en los marcadores y los jugadores deben tomar las medidas correctoras adecuadas (alimentarse e hidratarse correctamente, por ejemplo).
La puntuación final es el resultado de las parciales obtenidas en los mini juegos y las opciones que han elegido en relación con la alimentación y los buenos hábitos.
Esta iniciativa forma parte de las propuestas didácticas que la Fundación IAB está poniendo en marcha para promover en nuestra sociedad hábitos de vida saludables basados en una alimentación equilibrada y en la práctica regular de actividad física.
Food About® se aloja en http://www.alimentacionyvida.org/, la web de hábitos saludables de la Fundación IAB, sección de ‘Adolescentes’. En los próximos días se activará también un enlace directo en la web de la Fundación (http://www.fundacioniab.org).
Obesidad y sobrepeso en España
Según datos del Ministerio de Sanidad y Consumo, el fenómeno de la obesidad afecta al 13,9% de la población infantil y juvenil (2-24 años) y el sobrepeso al 12,4% de este colectivo. Las mayores cifras se detectan en la prepubertad y, en concreto, en el grupo de edad de 6 a 12 años, con una prevalencia del 16,1%.
En comparación con el resto de países de Europa, España se sitúa en una posición intermedia en el porcentaje de adultos obesos. Sin embargo, en lo que se refiere a la población infantil, nuestro país presenta una de las cifras más altas. Así, en los niños españoles de 10 años la prevalencia de obesidad es sólo superada por los niños europeos de Italia, Malta y Grecia. El aumento de niños obesos en España en la última década es preocupante y viene provocado no sólo por cambios en la alimentación, sino muy especialmente por la adopción de estilos de vida sedentarios.
Fundación IAB
La Fundación de la Industria de Alimentación y Bebidas es una organización privada sin ánimo de lucro, que nació en el año 2001 con la misión de mejorar la calidad de vida y el bienestar social, a través de la promoción de iniciativas que respondan a los retos e inquietudes que la sociedad actual demanda en relación con la Alimentación.
En la actualidad componen la Fundación IAB los siguientes miembros: ALLIED DOMECQ, ANEABE, ANFABRA, ANFACO-FEICOPESCA, CAMPOFRÍO, CERVECEROS DE ESPAÑA, CONFECARNE, DANONE, DIAGEO, FIAB, GRUPO LECHE PASCUAL, NUTREXPA, PESCANOVA, UNILEVER y NABISCO.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.