Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Elena Espinosa destaca la necesidad de que el pescado sea un componente clave de la dieta infantil y juvenil

           

Elena Espinosa destaca la necesidad de que el pescado sea un componente clave de la dieta infantil y juvenil

02/10/2007

1 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado esta tarde en Vigo la Campaña «Fórmula para potenciar el consumo de pescado entre los más pequeños» del FROM. Su objetivo, según ha manifestado Elena Espinosa, es elevar el nivel de aceptabilidad de los productos de la pesca en los niños, como eje de una alimentación sana y equilibrada.

Elena Espinosa ha asegurado que los productos de la pesca son reconocidos como imprescindibles para una dieta sana con efectos preventivos en muchos ámbitos de la salud.

En este sentido, la Ministra ha explicado que las políticas públicas y la actividad del sector empresarial pesquero añaden a su responsabilidad de promover el desarrollo económico, la de contribuir a la salud y el bienestar de la población con una alimentación más equilibrada y saludable.

Por último, Elena Espinosa ha destacado que esta nueva campaña del FROM sobre el consumo de pescado para niños, impulsada por el MAPA, desarrollará nuevas acciones que pongan a disposición de las familias, los responsables de los colegios, los operadores de la restauración escolar y el sector pesquero, los conocimientos necesarios, a través de la información, divulgación y formación, para una educación alimentaria ejemplar de los niños españoles.

Por su parte, en relación a las futuras actuaciones, el Presidente del FROM y Secretario General de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, ha destacado la proyección de un corto de cine para acercar el mundo del pescado a los niños, los campamentos del mar en los “club náuticos” de las áreas marítimas más importantes, en los que cerca de 4.200 niños de 8 a 12 años disfrutarán de esta actividad lúdica y didáctica.

También ha recordado la labor del FROM en la promoción del consumo escolar de pescado, patrocinando diferentes eventos deportivos como los Campeonatos de España de deporte escolar, de voleibol, natación, ciclismo o la Copa de España de piragüismo.

Además, Martín Fragueiro ha señalado la importancia de los talleres, donde se enseña a los más pequeños a conocer, cocinar o saborear el pescado. Una labor, que seguirá desarrollándose a través de talleres de cocina en 300 colegios repartido por toda la geografía nacional.

Martín Fragueiro ha subrayado que el pasado 24 de julio se celebró el primer encuentro sobre productos de la pesca en la restauración escolar, entre empresas pesqueras y empresas de restauración colectiva, con el objetivo de mejorar la oferta de pescado en los comedores escolares, conociendo las necesidades de oferta, precio, raciones y presentación de los platos, entre otros.

Esta actuación se complementará con 100 talleres de cocina adaptados a los menús escolares impartidos por cinco expertos cocineros, dirigidos a empresas de restauración colectiva, en el que se les entregarán guías prácticas con variedades de recetas, preparaciones fáciles y presentaciones atractivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo