Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Rioja elabora una propuesta alternativa a la reforma de la OCM para la defensa del actual modelo de Denominación de Origen

           

Rioja elabora una propuesta alternativa a la reforma de la OCM para la defensa del actual modelo de Denominación de Origen

01/10/2007

El Pleno del Consejo Regulador, reunido en sesión extraordinaria, ha aprobado por unanimidad una serie de propuestas alternativas al actual proyecto de reforma de la OCM del vino, propuestas en las que se recogen los posicionamientos que habían consensuado las organizaciones del sector vitivinícola en aspectos de la reforma como la liberalización de plantaciones, el nuevo régimen de etiquetado y los fondos para promoción, puntos que se consideran fundamentales para la defensa del actual modelo de Denominación de Origen.

Una vez analizados por el Pleno los diferentes artículos de la propuesta de la Comisión Europea y debatidas las aportaciones de las asociaciones del sector y Administraciones autonómicas de la Denominación, se han consensuado una serie de modificaciones a la redacción del articulado, que quedarán plasmadas en el documento que se remitirá de inmediato al Ministerio de Agricultura con el objetivo de que éste asuma la defensa de los intereses de la vitivinicultura riojana ante las instituciones europeas en las próximas negociaciones. El Consejo canalizará también sus propuestas a los representantes políticos españoles en la Comisión de Agricultura europea a través de las Administraciones autonómicas, a fin de que sean tenidas en cuenta en el informe sobre la reforma que prepara el Parlamento europeo.

Por otra parte, el Consejo compartirá también sus propuestas alternativas con la Conferencia Española de Consejos Reguladores, en cuya representación en Bruselas participará el propio Secretario General del Consejo Regulador de Rioja, y con las Asociaciones de las principales Denominaciones de Origen Europeas, que mantiene posturas coincidentes.

Los tres aspectos fundamentales de la reforma que han concitado el rechazo generalizado del sector son la liberalización de plantaciones, la simplificación en las reglas de etiquetado de los vinos y la dotación de fondos para promoción. Por un lado, Rioja se opone a la liberalización de plantaciones y propone que se contemple la atribución a las Denominaciones de Origen, o en su defecto a las autoridades competentes, de la facultad de gestionar y controlar el comportamiento de la masa vegetal en el ámbito territorial en que radique su zona de producción.

Por otro lado, la oposición de Rioja a la simplificación en las reglas de etiquetado de los vinos se plasma en la recuperación del régimen actualmente en vigor, que no permite el uso de referencias como la añada y la variedad a los vinos vinos de mesa, reservando estas indicaciones para las DOP e IGP, algo en lo que han mostrado plena coincidencia países como Italia y Francia.

Y en tercer lugar, frente a la exclusión de las Denominaciones de Origen e IGP de la promoción en el mercado comunitario que contempla el actual proyecto de reforma, Rioja propone incluirlas en iguales condiciones que las establecidas para la promoción en los denominados “países terceros”.

El Consejo Regulador, en las reuniones mantenidas con anterioridad, adoptó unánimemente una postura contraria a los planteamientos y a las medidas propuestas en el actual proyecto de reforma de la OCM vitivinícola por considerar que ataca las bases fundamentales del sistema europeo de las denominaciones de origen que vertebran la producción de vinos de calidad, poniendo en grave peligro el mantenimiento de la estructura socio-económica de numerosas regiones, incluida Rioja. La Comisión propone una liberalización del sector que no tiene en cuenta sus peculiaridades y características y su significación en el mantenimiento del tejido social y económico de las regiones vitivinícolas europeas, e intenta implantar un modelo liberalizador como el de los nuevos países productores, actualmente en crisis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo