28 de septiembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado la apuesta de su Ministerio, desde el inicio de esta legislatura, para impulsar el crecimiento sostenible y el liderazgo de la acuicultura española.
Elena Espinosa ha resaltado, entre las numerosas iniciativas tomadas a favor de este sector, el Plan Estratégico de la Acuicultura Marina Española y el Plan de Acción Internacional de la Acuicultura Española que presentó en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio.
La Ministra ha señalado que ambos Planes responden a una misma estrategia: la de impulsar y consolidar la acuicultura española tanto a nivel nacional como internacional, mejorando su competitividad, optimizando los recursos y fortaleciendo su proceso de internacionalización, siempre bajo el prisma de un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Elena Espinosa ha hecho especial hincapié en la política de innovación, desarrollo e investigación en el ámbito de la acuicultura puesta en marcha. El MAPA con el Plan Estratégico de Innovación Tecnológica del sector pesquero y el Gobierno con el Programa de I+D+i que incluye áreas del conocimiento vitales para el futuro de la acuicultura como las nuevas tecnologías del procesado y conservación del producto, de reproducción y cría para la mejora y selección de especies de interés acuícola o el tratamiento y aprovechamiento de subproductos y residuos, entre otras.
La Ministra ha puesto de relieve que el sector acuícola español, que superará en 2007 las 400.000 toneladas de producción, no sólo tiene una importancia creciente desde el punto de vista económico sino también en la creación de empleo de calidad.
En este sentido, Elena Espinosa ha subrayado que la actual política del MAPA presta una atención prioritaria a los aspectos sociales de la acuicultura. Así, ha señalado que gracias a la iniciativa de este Gobierno, el Fondo Europeo de la Pesca ha incorporado la política de igualdad de oportunidades que no se contemplaba inicialmente.
También ha insistido en la necesidad de medidas específicas para fomentar la igualdad de oportunidades dirigidas a las mujeres, los jóvenes, los inmigrantes y los discapacitados al tiempo que se garanticen niveles de renta y condiciones de trabajo dignas para todos los trabajadores.
Por último, la Ministra ha reiterado la necesidad de un crecimiento sostenible de la acuicultura con una mejor gestión de las explotaciones y de las prácticas de manejo para paliar los impactos medioambientales de esta actividad. En este contexto, ha mostrado su convicción de que trabajando conjuntamente en esta dirección, el Gobierno, las distintas Administraciones y el sector, se consolidará el liderazgo de la acuicultura española a nivel europeo y mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.