CONCLUSIONES
1. La Agricultura y la Ganadería son dos actividades económicas que se desarrollan en íntima relación con el medio, configurándose como el principal aliado del medio ambiente con el que cuentan los ciudadanos europeos.
2. Esta función debe ser reconocida socialmente, reconocimiento éste que debe verse traducido en apoyos públicos a tal actividad de conservación.
3. El papel tradicional, claramente en vigor, de productor de alimentos y otras materias primas para el mercado, se ha visto reforzado por su rol como generador de biodiversidad, conservador del medio, agente activo en la reducción del temido Efecto Invernadero e incluso como productor de energías limpias, naturales y renovables.
4. Las Administraciones Públicas, a través de la Política Agrícola Comunitaria ha dado carta de naturaleza al papel de protector del patrimonio natural y la biodiversidad, asignado a agricultores y ganaderos a través de la Condicionalidad. Para que dicho papel sea asumible por el sector de forma eficaz debe producirse una simplificación legal y burocrática del sistema de Condiconalidad de la PAC.
5. El modelo de protección del medio ambiente debe pasar, definitivamente, por parámetros de voluntariedad, participación real y remuneración. El sistema de creación de Espacios Naturales Protegidos de carácter obligatorio, gratuito y claramente limitativo debe ser revisado.
6. Estos nuevos papeles otorgados a la Agricultura y la Ganadería pasan necesariamente por impulsos decididos y permanentes en materia de investigación e innovación agronómica, ambiental, genética e hidráulica, que permita incrementar producciones sin necesidad de alterar el medio, con el objeto de dar la respuesta adecuada a las necesidades sociales reclamadas al empresariado agrario.
7. En definitiva, debe otorgarse al Sector Primario los medios legales, científicos y económicos necesarios para cumplir su función productora de alimentos, conservadora del patrimonio natural y la biodiversidad, protectora contra procesos climáticos nocivos y generadora de energías limpias y renovables.
Sevilla, 27 de septiembre de 2007.-
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.