• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / AFHSE: Resultados de la IX encuesta de variedades de trigo blando recomendadas por la industria harinera

           

AFHSE: Resultados de la IX encuesta de variedades de trigo blando recomendadas por la industria harinera

26/09/2007

Madrid, 25 de septiembre de 2007. Por noveno año consecutivo, la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (AFHSE) hace públicos los resultados de su encuesta anual sobre variedades recomendadas de trigo blando por la industria harinera española. El 10% del consumo alimentario de los españoles procede de productos transformados a partir de la harina.

El sector harinero español cuenta en la actualidad con 170 industrias repartidas a lo largo de toda la geografía española y moltura anualmente aproximadamente cuatro millones de toneladas de trigo blando. La encuesta, que se realiza desde el año 1999, se distribuye entre las industrias harineras y sus resultados se trasladan posteriormente al sector agrario.

Esta iniciativa pretende conseguir un mejor conocimiento de las necesidades cualitativas de materia prima que existen en el sector harinero español, a la vez que promover el cultivo de trigo blando de calidad en España y concienciar al sector primario acerca de la necesidad de adoptar medidas básicas que ayuden a garantizar tanto la calidad de las cosechas, como el cumplimiento de las exigencias en materia de seguridad alimentaria, para lo que se dan unas sencillas recomendaciones.

La relación de variedades propuestas en la encuesta ha mantenido las fuentes de años pasados, por un lado, la Encuesta de Calidad de los Trigos blandos españoles de 2006, realizada por la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) y, por otro lado, las variedades que han finalizado el período de ensayo realizado por el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cereales en España (GENVCE). De esta forma, el cuestionario dirigido a las industrias harineras comprendía un total de 58 variedades, que representan más del 99% de las siembras que se realizan en el territorio nacional.

Los resultados de la encuesta 2007 son los siguientes:

– Variedades de Trigo Blando Panificable de Fuerza o Mejorante: Califa Sur, Galera, Gazul, Rinconada y Yécora.

– Variedades de trigo panificable: Alcalá, Artur Nick, Astral, Berdún, Chamorro, Marius, Sarina y Soissons.

Estos resultados muestran claramente que las recomendaciones de la industria harinera de los últimos años continúan resultando bastante estables.

No podemos concluir esta nota sin hacer una referencia a las altas cotizaciones que ha alcanzado el trigo en España y en los mercados mundiales, por lo que debe destacarse que su siembra constituye una alternativa rentable de cultivo para la próxima cosecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo