Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / CCAE pide a la Comisaria un papel prioritario para las OPVs

           

CCAE pide a la Comisaria un papel prioritario para las OPVs

25/09/2007

Es la segunda ocasión en la que la Comisaria, Fischer Böel se reúne de manera bilateral con CCAE para tratar la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del Vino. En el encuentro celebrado en Bruselas esta mañana la delegación de CCAE formada por José Joaquín Pérez de Obanos, presidente de CCAE, Joaquín Hernández, presidente del Consejo Sectorial de Vino, Ángel Villafranca, vicepresidente y Eduardo Baamonde, director general de CCAE, reiteraron la posición de CCAE respecto a la reforma de OCM del Vino.

Los representantes de CCAE han insistido en que el proyecto de reglamento actual no aporta las soluciones esperadas ni prevé los instrumentos necesarios para conseguirlos, sino más bien se dirige a desmantelar buena parte del sector, mediante el arranque y la eliminación de medidas útiles de gestión del mercado. CCAE si bien comparte la necesidad de una reforma, así como los objetivos iniciales que la Comisión pretendía alcanzar como aumentar la competitividad, recuperar cuotas de mercado, equilibrar la oferta y la demanda, simplificar las normas y preservar el tejido social y medioambietal de muchas zonas rurales, le reiteró a la Comisaria que los instrumentos propuestos no son los adecuados ni están a la altura de los objetivos buscados.

El Presidente de CCAE ha destacado la necesidad de fomentar y desarrollar las OPVs (Organizaciones de Productores Vitivinícolas) como elementos prioritarios de organización y la gestión de la producción y de la comercialización de los productos del sector, para lo que ha solicitado dotarles de competencia y presupuesto.

CCAE ha defendido con firmeza la necesidad de mantener a medio plazo los instrumentos de regulación del mercado, así como la prohibición de nuevas plantaciones. Respecto al presupuesto CCAE ha pedido que los fondos no se transfieran a desarrollo rural, sino que se mantengan para mejorar las estructuras empresariales y para apoyar medidas para la comercialización y la calidad del sector. La destilación de uso de boca es una medida de mercado y no de regulación por lo que CCAE ha insistido que debía mantenerse en su situación actual, al igual que con la eliminación de subproductos orientada a mejorar la calidad y el medio ambiente.

Por su parte la Comisaria se ha mantenido inflexible en la defensa de su propuesta de reforma, si bien aceptó la posibilidad de que sean los Estados miembro quienes puedan establecer medidas específicas a las OPVs dentro de los sobre nacionales.

CCAE se reunirá próximamente con el Ministerio para insistir en la necesidad de poner en marcha un sistema eficaz de OPVs para defender nuestros vinos en los mercados.

Las bodegas cooperativas elaboramos en torno al 70% del vino español

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo