La protección del medio ambiente es esencial para la calidad de la vida de hoy, así como de las generaciones futuras. Luchar contra el calentamiento climático, la pérdida de la biodiversidad, la contaminación de los recursos naturales (aire, agua, suelo) figuran entre las prioridades de la política de la UE en materia de medio ambiente. Las plantas que fijan el nitrógeno, como la alfalfa, contribuyen a acometer esos retos energéticos y ambientales.
Hasta ahora, los enfoques sobre los diferentes sectores han sido demasiado fragmentados. Los ACV (Análisis del Ciclos de Vida) clásicos no bastan. Para ver más claro, era necesario disponer de un nuevo enfoque metodológico: se trata de la Evaluación Ambiental Integrada (EAI) perfeccionada por Arthur RIEDACKER, Director de Investigaciones del INRA de Paris.
En su conferencia, el profesor RIEDACKER pondrá de manifiesto cómo las prácticas agronómicas y forestales influyen en la ordenación territorial de las diversas partes del mundo y sus repercusiones directas sobre el medio ambiente mundial.
Asimismo, evaluará los márgenes de progreso que quedan por realizar y, en particular, el papel que podrían desempañar las plantas que, como la alfalfa, fijan eficazmente el nitrógeno atmosférico y producen proteínas vegetales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.