Almería, 21 de septiembre de 2007. ASAJA-Almería solicita a la empresa de gestión de residuos Albaida que respete los precios acordados en su día con los agricultores ya que no deben ser estos los que acaben pagando por los problemas de una dudosa gestión por parte de esta empresa. La decisión de incrementar las tarifas a juicio de ASAJA está tomada de forma unilateral y roza los límites de la legalidad, afectando a los agricultores que depositan en esta planta sus residuos.
Por otro lado, ASAJA alerta de que esta subida puede traer repercusiones para el mantenimiento de la limpieza del campo, ya que puede ocasionar que muchos agricultores decidan no reciclar parte de los residuos empeorando la higiene de las explotaciones, que recordemos es esencial para evitar la propagación de plagas y enfermedades. Si queremos apostar decididamente por el reciclaje de residuos, deben involucrarse todos los sectores implicados y no perjudicar al primer eslabón de la cadena: el agricultor.
ASAJA ha tenido conocimiento del incremento de los precios llevado a cabo por Albaida, que podrían volver a incrementarse sin previo aviso y sin llegar a un acuerdo con Verdia (Consorcio de Ordenación Agraria del Poniente Almeriense). Ante este hecho, hemos contactado con Verdia, que ha confirmado que estos precios no corresponden con los fijados y que se podría estar incurriendo en un posible delito.
Desde el inicio de este proyecto en el que está incluida la planta de Albaida, ASAJA ha mostrado su apoyo y ha participado en las negociaciones para fijar los precios de la planta, ya que este proyecto proporcionaba beneficios para la agricultura de Almería. Por ello no se entiende la decisión unilateral de incrementar los precios cuando tiene el apoyo de unos accionistas muy implicados en la potenciación de la economía de Almería.
Por este motivo, ASAJA pide a Albaida que reflexione y asuma los precios establecidos, y que en el caso de que por motivos técnicos planteara un incremento, que lo haga a través de los órganos de negociación para poder analizar la situación y la justificación de la subida de las tarifas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.