Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se denuncia la crítica situación por la que está pasando durante todo el año, y especialmente en estos momentos, el sector cunícola de esta región que se pone en evidencia si se tiene en cuenta que la media de precios de lonja percibidos por los ganaderos, a lo largo de este año, es de 1,35 €/Kg conejo vivo y los costes de producción ascienden a 1,60 €/Kg vivo. Esta reducción del precio percibido por los productores, sin embargo, no se ha visto reflejado en lo que pagan los consumidores, pues si bien el precio en el mercado de la carne de conejo ha caída un 5% el valor en la lonja se ha reducido en un 20%.
El incremento del valor de la alimentación de los animales es fundamental para explicar esta situación, baste con recordar que el coste de la alimentación supone un 60% de los costes de producción y en estos momentos ya se ha producido un incremento del 30% del precio del pienso habitual sin considerar los incrementos en los piensos especiales de coste superior.
Además, se han reducido drásticamente las exportaciones a países europeos a lo largo del año con el consiguiente aumento de canales en el mercado interior teniendo en cuenta el mantenimiento de las producciones anuales.
A esta situación, se puede sumar, para agravarla, la intención por parte de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria de imponer la evisceración total de las canales de conejo supone un coste adicional de 25-40 cts de € por Kg de canal que acabaría siendo repercutido en los costes de producción. Dicha medida, que no está siendo tomada por Italia, Francia o Portugal, principales competidores en la producción cunícola además no aportará más garantías de seguridad alimentaria a la carne de conejo.
Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se exige a todas las Administraciones Públicas implicadas que tomen medidas para aliviar la situación de los ganaderos y propone:
o Créditos a 0% de interés y con parte de la amortización cubierta por el Ministerio y la Consejería de Agricultura y Ganadería.
o Reducción del IRPF en el sistema de módulos para los ganaderos.
o Aumento de los gastos de difícil justificación en el Sistema General.
o Campañas de promoción de la carne de conejo
o Medidas para paliar los costes de producción.
Ante esta situación tan crítica, si no se ven soluciones en las próximas semanas esta Organización estudiará la posibilidad de iniciar distintas acciones de protesta.
Valladolid, miércoles, 19 de septiembre de 2007
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.