Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Más de 90% del pimiento de las empresas de COEXPHAL-FAECA será de lucha integrada

           

Más de 90% del pimiento de las empresas de COEXPHAL-FAECA será de lucha integrada

14/09/2007

Almería, a 13 de Septiembre de 2007. Esta es la campaña en la que se ha generalizado la lucha integrada en el cultivo de pimiento, en primer lugar, y en otros cultivos, de manera importante. COEXPHAL-FAECA ya puso en marcha, hace dos años, el plan de implantación de lucha integrada para los agricultores de sus empresas asociadas. A partir de ahí, muchos agricultores han trabajado ya con ella y han podido comprobar el éxito de esta técnica sobre todo en pimiento. La llamada “crisis del pimiento”, sufrida la campaña pasada, que puso en jaque a los productores de pimiento ha hecho de revulsivo para la puesta en marcha del control integrado. Las cooperativas de pimiento mas importantes asociadas a COEXPHAL-FAECA han “recomendado” a sus agricultores socios producir pimiento con sueltas de enemigos naturales y, salvo excepciones que tiene que ser muy graves, no se permite que los agricultores apliquen insecticidas. Resultado de esto es que, en esta campaña agrícola que comienza, más del 90 por ciento del pimiento comercializado por las empresas asociadas a COEXPHAL-FAECA estará cultivado bajo producción Integrada.

Los agricultores y los técnicos claves del éxito.

El grado de información y formación del agricultor esta siendo clave en el éxito de implantación de esta técnica que controla los virus de los cultivos sin pesticida. Los técnicos de COEXPHAL-FAECA han puesto mucho énfasis, durante las jornadas impartidas y en los cursos organizados por la asociación, en que los agricultores tienen que tener cuidado, fundamentalmente, con el uso de determinados productos en los cultivos previos a la puesta en marcha del control biológico. Hay que decir que son muchos los agricultores han hecho muy bien las cosas y el resultado es que la implantación de los bichos en el invernadero este siendo un éxito. Para Jan van der Blom, responsable del departamento de Control de Plagas de COEXPHAL-FAECA, se ha notado que, en el último año, el tema de los productos residuales ha disminuido muchísimo. Aunque es pronto para dar un análisis, esta campaña las fincas se han preparado con tiempo y esto está siendo clave en la buena implantación de la fauna auxiliar.

Hay que destacar, también, el esfuerzo y el trabajo que están realizando los técnicos de las empresas y cooperativas asociadas a COEXPHAL-FAECA, en este inicio de campaña, ya que hay atender a todas las fincas con mas frecuencia que antes, hay que coordinar el tema de la suelta de los bichos, hacer los pedidos a la casa de suministros y, por si esto fuera poco, tienen que cumplimentar la documentación que la Administración exige al agricultor para recibir las ayudas solicitadas por la aplicación de la lucha integrada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo