Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / Los altos precios del cereal afectan negativamente a los cultivos bioenergéticos

           

Los altos precios del cereal afectan negativamente a los cultivos bioenergéticos

13/09/2007

Tras la escalada de precios de los cereales resulta que en estos momentos un kilo de trigo vale mucho más (aproximadamente el doble) que un kilo de alcohol, lo que hace económicamente inviable la producción de bioetanol a partir de cereales, al menos en la UE, donde el bioetanol se hace fundamentalmente con trigo o cebada. Por otra parte, la supresión de la retirada obligatoria de tierras para la próxima campaña va a eliminar el mercado cautivo para estos cultivos que suponía esta superficie.

A falta de datos oficiales, en España, hasta el año pasado segundo productor europeo de bioetanol, la actual campaña debe haber supuesto una reducción considerable de los cultivos bioenergéticos, ya que hubo una contratación mucho menor de cereales debida a los altos precios en la primavera. Con los precios actuales, mucho mayores que los de entonces, la situación es todavía mucho más desincentivante para los cultivos bioenergéticos.

Si como prevén muchos analistas, la actual situación de altos precios de los cereales no es coyuntural, sino un cambio de ciclo, y aunque estos bajen no se va volver ya a los precios en torno a 120 €/tn con los que se hicieron las cuentas para producir bioetanol, cabría preguntarse si en esta situación hay algún futuro para la producción de estos biocarburantes en España con materia prima producida localmente.

Lo paradójico es que durante todo este verano, muchos medios de comunicación han repetido hasta la saciedad la patraña de que el “biocarburante que se hace con trigo” es el causante de los altos precios de las materias primas y del aumento en la cesta de la compra. Por el contrario, “el biocarburante que se hace con trigo” (y con cebada) no solo no es el causante, sino que va a ser probablemente uno de los grandes damnificados de esta situación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo