Sevilla, 12 de septiembre de 2007.- Ante las falsedades difundidas en las últimas semanas por transformadores y comercializadores de alimentos en diversos foros, ASAJA-Andalucía, harta de demagogia, quiere aclarar que en ningún caso el desmesurado incremento del precio de los alimentos responde al incremento que ha experimentado el precio de los productos agrarios, y para ello quiere ofrecer algunos datos para que sean los consumidores los que alcancen sus propias conclusiones.
En los últimos 20 años, el precio del pan ha subido en cada ejercicio mientras el precio del trigo se ha mantenido siempre invariable campaña tras campaña. La mas alta cotización alcanzada este año por el kilo de trigo ha sido de 0,30 €. La intencionada coincidencia de la subida del pan con la subida del trigo ha propiciado que las industrias transformadoras señalen al sector productor del encarecimiento y eviten asumir sus responsabilidades.
ASAJA-Andalucía aclara que para hacer un kilo de pan se necesitan 700 gramos de trigo. Es decir, el incremento máximo experimentado en el precio de trigo repercute en 0,10 euros en el kilo de pan. En ningún caso justifica el 40 por ciento de subida anunciado por los fabricantes de pan.
Los agricultores aún recuerdan la época en la que efectuaban el pago del pan por trueques e intercambiaban un kilo de trigo por una pieza de pan de un kilo, en aquel proceso todos ganaban y, ahora, en unos tiempos caracterizados por enormes mejoras de la mecanización, la relación resulta escandalosa a favor de los industriales.
Los demagogos apuntan también como causa el abandono de la producción promovida por la política agraria. Este año la cosecha de cereal en España ha sido récord. Los agricultores españoles no sólo no han abandonado la producción sino que la han aumentado, por tanto ese discurso carece de fundamentos.
De este modo, ASAJA-Andalucía recomienda a los consumidores que “no se dejen tomar por tontos” y no permitan que nadie juegue con su pan.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.